La Comisión de Hacienda acordó ratificar un préstamo de $44 millones para financiar el “Programa de Modernización del Sistema Estadístico de El Salvador” en la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Dicho crédito fue aprobado a ser suscrito por los diputados el pasado 1 de marzo, por lo que esta es la segunda vuelta de autorización para que los fondos sean desembolsados.
Se trata de una adquisición de deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); su pago se realizará por 25 años en cuotas semestrales; esta sería la primera de dos aprobaciones legislativas para hacer uso de los fondos.
Según la primera aprobación, los recursos se usarán para «incrementar el uso de la información estadística oficial en la toma de decisiones pública y privadas».
El Director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Moisés Cabrera, asistió a la comisión de este lunes y explicó también se pretenden impulsar los censos de población y vivienda, agropecuario, económico y una encuesta nacional de ingreso.
“Hay una legislación que obliga al país para que esté realizando este censo cada cierto tiempo, el último fue en 2007 […] La actualización censal permite información novedosa para focalizar políticas públicas. Además, proporciona aspectos relevantes de las condiciones demográficas y sociales”, manifestó el diputado Caleb Navarro.