La Defensoría del Consumidor, en cabezada por su presidente Ricardo Salazar, realizó este lunes, la verificación de precios de la canasta básica en la Calle Gerardo Barrios, en San Salvador.
Dentro de los precios de los productos alimentarios, destacan los granos básicos y lácteos, entre otros.
“Son alrededor de 100 empresas, grandes empresas que estamos monitoreando, a través de requerimiento de información, estos son procesos de investigación que nos permiten determinar estructuras de costos y poder establecer, si hay incrementos injustificados de precios en aquellos casos que se puedan detectar” acotó Salazar.
Son más de 4 mil 500 verificaciones que la Defensoría ha realizado desde el inicio de la implementación de as medidas, dijo Salazar.
Y en función de las investigaciones que la Defensoría esta llevando a cabo, procederán a sancionar en aquellos casos que detecten incrementos injustificados, con multas que pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos, resaltó el presidente de la Defensoría.
Sobre los casos presentados a tribunal sancionador por incremento injustificado a los productos de la canasta básica, Salazar dijo que estas empresas reflejaron incremento en los precios las semanas anteriores, dentro de las que están supermercados, empresas importadoras y comercializadoras de lácteos.
Sobre las verificaciones que realizarán en el periodo vacacional, el presidente de la Defensoría expuso que se estarán realizando en todos los puntos turísticos del país como hoteles y restaurantes; en los cuales los productos que estén a la vista deben tener su precio, así como la identificación de irregularidades en las promociones y productos vencidos.
En el 2021 la Defensoría del Consumidor reportó más de 17 mil productos vencidos que estaban a disposición de los consumidores en diferentes puntos como estanterías o alcance directo, lo que representaba un riesgo en la salud.



















