Asamblea ratifica convenios de cooperación sobre inclusión financiera

Imagen de referencia.

La Asamblea Legislativa ratificó el Convenio Constitutivo de la Corporación Andina de Fomento, el Convenio Constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones III y Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones en sesión plenaria de este lunes.

Los decretos establecen que la cooperación andina tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la prestación de servicios financieros a clientes de los sectores públicos y privados de los países accionistas.

El Parlamento ya había ratificado el Convenio de Suscripción de Acciones de Capital Ordinario, el Convenio de Suscripción de Acciones de Capital de Garantía y el  Acuerdo de Inmunidades y Prerrogativas.

Los dos convenios restantes están encaminados a promover el desarrollo sostenible a través del sector privado, identificando, apoyando y poniendo a prueba nuevas soluciones para los desafíos de desarrollo, procurando crear oportunidades para las poblaciones pobres y vulnerables de los países en desarrollo, miembros del Banco Interamericano de Desarrollo BID y del Banco de Desarrollo del Caribe (BDC).

Las áreas de intervención de estos fondos están orientadas a la agricultura, el empleo, la inclusión financiera y la educación.