Por: Redacción YSKL.
El ministro interino de Agricultura, Enrique Parada, se reunió este lunes con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua, con el fin de garantizar el flujo de productos alimenticios entre ambos países y lograr acuerdos de cooperación técnica.
El encuentro que tuvo lugar en Managua, busca beneficiar a los productores nacionales y velar y garantizar en el marco de las condiciones de carestía de los alimentos en todo el mundo, un flujo normal de mercancías, esto según lo expresó el titular de Agricultura.
“Debemos garantizar a nuestros productores el acceso a los mercados sin bloqueos innecesarios, sin eliminar aquellos (procesos) que garanticen la salud y la sanidad de nuestros sectores”, indicó el funcionario.
Asimismo, el ministro manifestó a las autoridades agropecuarias de la nación vecina, el interés del gobierno en la experiencia con la aplicación de tecnología para fortalecer la producción salvadoreña.
Por su parte, el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua, Ricardo Somarriba, también explicó detalles sobre la implementación de la Ley de protección fitosanitaria del país y el uso de tecnología para los controles que establece esa normativa.
«Queremos trasladarles a las familias salvadoreñas que esta es su casa, tener buenas relaciones y podemos aprender todos y unir esfuerzos, que es fundamental», puntualizó el viceministro Agropecuario de Nicaragua, Isidro Rivera.
#CooperaciónInternacional | Mediante este memorando de entendimiento, El Salvador y Nicaragua cooperarán en áreas relacionadas al desarrollo agrícola y pecuario, tales como inocuidad agroalimentaria, investigación, innovación y transferencias de tecnologías. pic.twitter.com/GlnfK0252p
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 13, 2022