Avala exonerar de costos de operación a empresas que brinden servicio satelital de internet para usuarios finales

0
53
Foto: Cortesía.

Los diputados aseguraron que la nueva normativa permitirá que se expanda el acceso de la población a los servicios de internet satelital, a través de incentivos a los proveedores; así como maximizar la cobertura del sistema educativo nacional, así como crear fuentes de empleo y de desarrollo humano en la mayor parte de la población.

Con 65 votos, la Asamblea Legislativa aprobó con dispensa de trámite la “Ley Especial de Exoneración de Pago del Precio Base y Tasa Anual Generada por la Concesión para la Explotación de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico para Comunicaciones Satelitales”.

La normativa estipula la reducción en los costos de operación a las empresas que brindan servicio de internet satelital a la población, principalmente en zonas rurales y de baja densidad poblacional, en donde las redes terrestres de internet no pueden llegar.

Con ello, se excluirá el pago del precio base de concesión del derecho de explotación del espectro radioeléctrico para comunicaciones satelitales, y el pago de la tasa anual por administración, gestión y vigilancia de este.

Las empresas concesionarias deberán cumplir con una serie de requisitos para quedar exentas de los pagos antes descritos, entre estos, presentar únicamente el servicio público de acceso a internet a la población en general, a través de la transmisión por satélite.

El servicio de internet deberá destinarse exclusivamente para usuarios finales y no para acceso privado del operador o servicio empresarial.

Además, deberá contar con los puntos de contacto para el soporte técnico y atención de los usuarios, conforme a lo establecido en la Ley de Protección al Consumidor, la Ley de Telecomunicaciones, así como cualquier otra normativa relacionada con la calidad de los servicios.