Seis programas de conservación de especies prioritarias del país, iniciativas que pretenden garantizar el cuidado y protección de las especies nativas de El Salvador presentó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a través de la miniserie “Al Borde de la Extinción”, producción que busca sensibilizar a la población salvadoreña.
Los programas de conservación son: la lora de nuca amarilla; mono araña; felinos: el gato zonto, el tigrillo, el ocelote y puma; el caimán y cocodrilo, que está centrado en Jiquilisco, estero Jaltepeque y la barra de Santiago; el programa de la tortuga marina con las especies: golfina, carey, prieta y baula, cuatro de las siete especies que existen a nivel mundial, que tienen a El Salvador como uno de sus destinos para anidar.
También se cuenta con el programa de conservación de cetáceos, seleccionados por la amenaza por la cacería y el deterioro de sus ecosistemas.
La miniserie cuenta con seis capítulos y en cada uno de ellos aborda los seis programas de conservación de las especies nativas del país.
Luego de la presentación de los programas de conservación de especies prioritarias del país, se presentó una galería de arte, exhibición que consta de 12 ilustraciones que tratan de presentar a las especies nativas.