Aumenta número de explosiones, emanaciones de gases y cenizas en el volcán Chaparrastique

Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales registraron hasta horas de la mañana de este sábado emanaciones de gases y ceniza, así como explosiones leves en el cráter el volcán Chaparrastique en el departamento de San Miguel.

Desde el día martes 15 de noviembre el volcán de San Miguel, a través de su cráter central, ha presentado explosiones intermitentes, acompañadas de gases, cenizas y abundante vapor de agua. El día 15 fueron registradas seis explosiones; el miércoles se registraron nueve; el jueves se registraron once; el viernes se registraron diez; y durante la mañana de este sábado 19, se han registrado siete.

Durante los últimos dos días, la cámara de vigilancia ha continuado registrando explosiones que han generado nubes de gases y cenizas, algunas han alcanzado decenas de metros de altura y se han disipado en los minutos posteriores, detalló el MARN.

Expertos en vulcanología del Observatorio ambiental mantienen un monitoreo permanente de la situación que presenta el volcán ante un posible aumento de su actividad.
Por sus registros históricos, el volcán de San Miguel se caracteriza por tener este tipo de actividad, la cual se clasifica como estromboliana y se caracteriza por explosiones, generalmente poco violentas, acompañadas de mezclas calientes de gases, cenizas y fragmentos de roca.

Desde que se alertó de la situación, la Comisión Nacional de Protección Civil habilitó los primeros 8 albergues, a inicios de la semana, sin embargo, la capacidad de respuesta y atención ante posibles evacuaciones se incrementó, al pre equipar 26 refugios temporales, ubicados en zonas seguras de San Miguel, Usulután y La Unión.

Se prevé que al menos 8,000 personas resultarían afectadas; no obstante, la capacidad instalada es para atender 10,000 personas, informaron las autoridades de Protección Civil.

En tanto, el Gobierno dispuso una flota de 100 vehículos, con capacidad de mover hasta 2,700 personas simultáneamente, de ser necesario evacuar personas de zonas de alto riesgo, ya identificadas, principalmente de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente, municipios cercanos al volcán.