Por: Redacción YSKL
Desde el 15 de noviembre hasta este domingo el volcán Chaparrastique ha registrado alrededor de 62 explosiones, emanaciones de gases y ceniza en el cráter principal, alcanzado una altura promedio de 500 metros. Sin embargo, las explosiones de mayor altura, aproximada de 1100 metros, fueron el día viernes 18 a la 1:36 p.m.; el día sábado 19 a las 12:06 del medio día.
Las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil han emitido advertencias a los habitantes de los municipios y comunidades cercanas al volcán de San Miguel, especialmente San Jorge, Sa Rafael Oriente y Chinameca para que usen mascarilla y reducir las probabilidades de problemas respiratorios por las emanaciones de gases y la caída de ceniza en estos sectores, explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
“62 explosiones registradas hasta el domingo. Acompañada de expulsión de gases, cenizas, vapor con un promedio de 500 metros de altura (…) Pedimos a los residentes en los alrededores del volcán Chaparrastique que utilicen mascarilla para reducir probabilidades de problemas respiratorios, por la emanación de gases”, afirmó el funcionario.
En este sentido, la Comisión Nacional de Protección Civil habilitó los primeros 8 albergues, a inicios de la semana, sin embargo, la capacidad de respuesta y atención ante posibles evacuaciones se incrementó, al pre equipar 26 refugios temporales, ubicados en zonas seguras de San Miguel, Usulután y La Unión.
Se prevé que al menos 8,000 personas resultarían afectadas; no obstante, la capacidad instalada es para atender 10,000 personas, informaron las autoridades de Protección Civil.
En tanto, el Gobierno dispuso una flota de 100 vehículos, con capacidad de mover hasta 2,700 personas simultáneamente, de ser necesario evacuar personas de zonas de alto riesgo, ya identificadas.
Las autoridades han recomendado suspender las actividades turísticas y agrícolas en las cercanías del volcán Chaparrastique y a l población de esos sectores mantenerse alerta ante las alertas y advertencia que emitan a través de los canales oficiales, dijeron los funcionarios este lunes durante una conferencia de prensa.