Desarrollan simulacro de rescate acuático en La Libertad

Foto: COrtesía.

Por: Redacción YSKL

Como parte del Plan Fin de Año 2022, el Sistema Nacional de Protección Civil programó este sábado un simulacro de rescate acuático en la costa de La Libertad.

“Con este simulacro hemos querido demostrar la importancia que tiene acatar las recomendaciones y la importancia de tener recurso humano equipado y capacitado, instituciones que permitan dar un servicio ágil y oportuno a toda la población”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

El país cuenta con una unidad integrada de 232 guardavidas, desplegados en 28 playas y 110 puntos, a escala nacional.

“Con estos guardavidas iniciamos el plan el 17 de noviembre para garantizar la listeza operacional y dar a la población los recursos necesarios para atender las incidencias”, explicó el funcionario y añadió que desde esa fecha se han realizado 58 rescates profundos de 44 adultos y 14 menores de edad.

Entre las recomendaciones que da  Protección Civil a los visitantes en las playas están: mantenerse con el agua a la cintura, no nadar mar adentro ya que las playas no son para demostrar habilidades de natación.

«El mayor compromiso lo tenemos cada uno, es importante disfrutar con responsabilidad y seguir las recomendaciones», exhortó la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada.

También recuerdan el significado del color de los banderines en las playas: el verde, indica que se puede ingresar a la playa; amarillo, que debe ingresar con cierta precaución; rojo, que está prohibido ingresar a la playa; azul, que las condiciones de la playa son adecuadas para los turistas y negro que es una playa clausurada. Además, el color amarillo indica que hay presencia de medusas, las personas con diagnósticos relacionados a alergias deben tomarlo en cuenta.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) está activado 24/7 y cuenta con las líneas telefónicas 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias.