
Por: Redacción YSKL
La Defensoría del Consumidor brindó este lunes los resultados del trabajo que ha realizado la institución durante el 2022.
Según el presidente de la entidad, Ricardo Salazar, en este periodo la Defensoría ha recuperado alrededor de $13.8 millones de dólares a favor de 15,674 personas consumidoras que presentaron denuncias o reclamos.
“Dentro de los principales sectores tenemos el inmobiliario donde se han recuperado $6.3 millones de dólares a favor de 2,373 consumidores, una de las principales problemáticas que se ha detectado en este sector tiene que ver con la no entrega de los títulos de propiedad”, explicó el funcionario.
Otras de las áreas en la que se detectó vulneraciones fue el sector financiero recuperando $2.5 millones con relación a cobros indebidos, así como el sector de artículos del hogar con $890,000 dólares.
Los casos denunciados y el monto recuperado corresponden a denuncias colectivas que representan el 46 % ($6.4 millones de dólares), denuncias individuales representan el 48 % ($6.4 millones) y las resoluciones del tribunal sancionador representando el 6 % ($824,235 dólares).
Según el titular de la Defensoría del Consumidor se han atendido este año más de 111,000 personas, la cantidad más alta de atenciones en comparación con años anteriores.
Estadísticas con la implementación de las 11 medidas de alivio económico
La institución también verificó el cumplimiento de las 11 medidas de alivio económico ante la inflación, en los sectores de alimentos y productos fertilizantes realizando 146,185 verificaciones de precios de las cuales 139,000 corresponde productos alimenticios y más de 6,000 corresponden insumos agrícolas.
La Defensoría del Consumidor ha desarrollado alrededor de 360 investigaciones por aumentos injustificados de precios en productos y especulación, presentando ante el tribunal sancionador 104 de las denuncias de las cuales 36 han sido sancionados sumando un total de $128,000 dólares.
Otro de los aspectos que señala el informe de trabajo de la institución es con respecto a las inspecciones de precios de los combustibles a nivel nacional, para garantizar que los establecimientos cumplieran con la fijación del valor del combustible.
“Todo este esfuerzo de la regulación y estabilización de los precios de los combustibles, todo el esfuerzo dedicado a la verificación de precios de las tarifas de la energía eléctrica tiene un resultado global y tiene que ver con los índices de inflación”, enfatizó.
.@Defensoria_910 recupera 13.8 millones a favor de consumidores e impone multas por màs de 2.8 millones en 2022.
Vía @abiuyskl pic.twitter.com/54yFuAdiO5
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) December 19, 2022