
Por: Redacción YSKL
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, las enfermedades relacionadas al zancudo Aedes aegypti transmisor de enfermedades como dengue, zika o chikungunya ha disminuido.
Las acciones lograron reducir en 39 % los casos de dengue durante 2022, comparado con 2019. En los casos de zika y chikungunya, la disminución es del 79 % y 77 %, respectivamente.
Según el informe de la semana epidemiológica número 50 del Ministerio de Salud, el país acumuló 16,451 casos sospechosos de dengue que comparado con los 27,136 del año 2019, hay una reducción de 10,685 casos.
“Las acciones para el control del dengue se han mantenido a lo largo del año, eso nos permite tener el control de esta enfermedad y, a la fecha, no reportamos ningún deceso”, manifestó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Equipos del fumigan casas y sitios de afluencia de personas como iglesias y centros educativos. También efectúan tareas de limpieza en áreas abiertas como parques y zonas verdes en las comunidades y colonias donde nace y se multiplica el zancudo, en esos espacios se ubican recipientes que propician la acumulación de agua.
En las campañas se curan pilas y barriles con abate para destruir larvas y huevos, que a la vuelta de siete o nueve días están convertidos en más zancudos.