Por: Redacción YSKL
Los pasos a desnivel en diversos puntos del país son parte de los proyectos que se encuentran en ejecución con el fin de facilitar la circulación. El paso ubicado en San Juan Opico, de La Libertad, está por ser terminado, aseguró este lunes el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los equipos ejecutan tareas de señalización vial en la estructura para garantizar que sea un espacio seguro para los conductores y disminuir así los riesgos de accidentes de tránsito.
«Esta semana estaremos entregando esta obra a los conductores, no puedo decir qué día, porque aún estamos en obras complementarias, como la señalética», explicó Rodríguez, en la entrevista Frente a Frente.
Con esta obra se busca mejorar el flujo vehicular entre Santa Ana y San Salvador, para que ya no se tenga que ingresar por un redondel que genera complicaciones en el tráfico.
La proyección de las autoridades es que esta obra estratégica para el occidente del país sea habilitada en los próximos días, es decir que estaría finalizada antes del tiempo estipulado en el contrato.
Esta obra es construida con una inversión de $17 millones y es complementaria al periférico Claudia Lars y empalmará también con el proyecto de ampliación de la carretera Panamericana, tramo Los Chorros.
El paso elevado de San Juan Opico se convertirá en el cuarto de su tipo entregado en el Gobierno. El primero fue el que se encuentra en la carretera Camino a Surf City, La Libertad; el segundo es el que está entre la autopista a Comalapa y la carretera del Litoral, en San Luis Talpa, La Paz; y el otro es el que está ubicado en la zona del redondel Utila, en Santa Tecla, La Libertad.
Además, mantiene en construcción los pasos a desnivel de Sacacoyo, en La Libertad; Quelepa, en San Miguel; redondel Integración, San Salvador; y el del sector de UNICAES, en Santa Ana.