Por Redacción YSKL
El Procurador General de la República, René Gustavo Escobar, entregó galardones, este viernes, a 25 mujeres que han destacado en distintas áreas de la vida laboral, durante la primera edición de los “Premios Mujeres construyendo igualdad”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Escobar hizo referencia al arduo papel de la mujer y el esfuerzo que se ha llevado a cabo para romper con la brecha de desigualdad de género.
“En el contexto de nuestro país han escuchado las graves situaciones que las mujeres viven en el hogar, el trabajo o la comunidad, y no se han quedado indiferentes, sino que desde sus espacios han contribuido a construir igualdad. Un trabajo arduo, porque luchar por los derechos de las mujeres conlleva ir contra la corriente, romper mitos y estereotipos, cambiar la manera de pensar, la propia idea de otros”, expresó el procurador.
Una de las galardonadas fue la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, quien define el mérito ante el papel del ministerio para beneficiar a las mujeres del país.
“Agradecida con el reconocimiento que se está haciendo, pero estoy segura de que está enfocado por el esfuerzo y el trabajo que se está haciendo desde el sistema de vivienda, y es enfocando, ayudando y apoyando lo más que se puede en que una mujer pueda acceder a esos créditos y aspirar a tener el sueño de su vida, que es una vivienda propia”, expresó Sol.
De igual manera, la coordinadora del Programa Judicial Laboral y Economía, de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), Carmen Urquía, quien habló sobre las condiciones de desigualdad que afrontan las mujeres salvadoreñas.
“Especialmente, aquellas que se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad económica y social que afecta el acceso a la justicia, al empleo, a la participación política, a la educación, a los recursos, a la salud integral, entre otros. A esto se suma las distintas manifestaciones de violencia, precisamente la violencia y discriminación que viven muchas mujeres dentro de sus hogares, dentro de sus comunidades o en los entornos laborales”, expresó Urquía.
Además, hizo un llamado al Gobierno para que se lleven a cabo acciones contundentes para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.
Según detalló Escobar, las unidades institucionales de atención especializada en las áreas de violencia intrafamiliar y delitos de discriminación, brindaron alrededor de 32,297 asistencias psicológicas y sociales a mujeres, durante el año 2022. Además, afirmó que se han fortalecido los equipos auxiliares de dichas unidades en La Libertad, San Miguel, San Salvador y Sonsonate