Ambientalistas piden medidas cautelares para proteger a «El Cerrito», en Quezaltepeque

"El Cerrito", Quezaltepeque. Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Foro del Agua brindó este jueves, los resultados de la inspección realizada por el Juzgado Ambiental tras la explotación de “El Cerrito”, ubicado en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad, por parte de al menos cinco empresas extractivitas.

Entre las observaciones que dio a conocer el organismo se destacó que, durante el periodo de una hora, se contabilizó a más de 45 volquetas para cargar el material pétreo, en el terreno.

Asimismo, se agregó que camiones provenientes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) también se encontraban extrayendo material.

Los miembros del organismo solicitaron al Juzgado Ambiental emitir medidas cautelares para suspender el aprovechamiento excesivo de El Cerrito, de manera inmediata.

Las empresas señaladas están dedicadas a la construcción de bloques y adoquines, y han operado en la zona desde el 2015, según las denuncias ciudadanas, lo que ha ocasionado una serie de efectos negativos, percibidos por habitantes del cantón San Francisco, aledaño al terreno.

Organizaciones medioambientales han señalado que la falta de medidas de mitigación repercuten, además, debido a la disminución del caudal de los pozos de agua, lo que podría causar su sequía, como consecuencia de la excesiva extracción pétrea.

Con base en esto, en marzo de 2020, se llevó a cabo una reunión con la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y los representantes de la Asociación Comunal Cantón San Francisco, para dar seguimiento a la denuncia de extracción pétrea en el Cerro.

Los afectados expusieron que, entre las afectaciones que provoca la practica, está deforestación de la tierra, el deslave de material, inundaciones, el deterioro de las calles, hundimientos, y otras problemáticas.