Planean construir una escala para Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada en el Gimnasio Nacional

0
171
Gimnasio Nacional "José Adolfo Pineda". Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Presidente del Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), Yamil Bukele, detalló sobre los usos que tendrán las diversas instalaciones que fueron mejoradas y readaptadas para ejecutar los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

En cuanto al Gimnasio Nacional «José Adolfo Pineda», Bukele indicó que se encuentra “ya  al 100% operando”, agregando que fue uno de los escenarios deportivos que generó mayor emoción, debido a que posee una pantalla enorme, con la cual se pretende brindar  una experiencia más interactiva con la audiencia.

“La cancha es NBA, literal. Algunos malintencionados emitieron fotos ‘esto no va a estar, esto no va a estar’, obviamente, porque veían el piso, y construir la cancha de madera de cero, toma alrededor de un mes, pero la cancha ya estaba aquí, tiene piso de madera, o sea, se arma, y así, cuando tengamos un concierto o algo, la quitamos, la retiramos y el concierto no es sobre el piso. No va a haber problema de dañarse”, explicó el funcionario, durante la entrevista Frente a Frente.

Entre las obras que se ejecutaron en la instalación, mencionó que se tuvo que remodelar las butacas, de las cuales no estaban completas, y se encontraban en estado de deterioro.

Asimismo, se remodeló el sector VIP, y el área de prensa, que “tenía más de 25 años de no utilizarse”, las dos canchas que se encuentran en el exterior y la cancha auxiliar de voleibol playa, también fueron renovadas, agregó.

“(Las canchas de) voleibol playa y voleibol sala están al lado del estadio de deportes de playa. Digo deportes de playa, porque ahí se va a practicar voleibol playa y fútbol playa. En el mismo edificio caben dos, tres canchas reglamentarias de voleibol playa y cabe una cancha reglamentaria oficial de fútbol playa”, detalló el titular de COSSAN.

Aclaró que aún no se ha concluido con los proyectos, puesto que están considerando aprovechar la gran altura del edificio para que sea readaptado, de manera que se pueda practicar montañismo y escalada.

La obra no se realizó antes, debido a que dicho deporte no está incluido dentro de las justas olímpicas, pero se espera iniciar diálogos con el Presidente de la Federación Salvadoreña de Montañismo y Escalada, FSME, para valorar la obra.

“Históricamente, el montañismo y escalada están debajo del Adolfo Pineda, nadie lo conoce, es un lugar oscuro, se tiene una inversión, un fondo, que les vamos a designar a ese escenario deportivo. Obviamente, no era competencia de Juegos Centroamericanos y del Caribe, y no queríamos desviar un poco la fuerza que teníamos para meterle a los escenarios”, agregó.

Ante esto, también destacó el papel de la escaladora salvadoreña, Alfa Karina Arrué, y su papel en el incentivo de la práctica de dicho deporte.

El gimnasio podrá ser implementado en el futuro, para eventos, como conciertos, recalcó, al igual que se hace en otros países, puesto que cuenta con características que lo califican como un escenario del primer nivel.