Por: Redacción YSKL
La Asociación de Estudiantes de Medicina Dr. Emilio Álvarez (ASEMEA) pidió al Tribunal del Servicio Civil de San Salvador una pronta resolución del caso de las dos médicos suspendidas por comentarios adversos a la emergencia ocurrida en el Estadio Cuscatlán, el pasado 20 de mayo.
La Médico interno Beatriz Monteagudo y la Doctora residente de cirugía del Hospital Rosales, Angela Ferrer, se vieron envueltas en la polémica horas después que una avalancha de aficionados de Alianza F.C. matara a 9 personas en una de las entradas del coloso de Monserrat.
El Colegio Médico de El Salvador se pronunció en contra de los señalamientos a las galenas, por autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y el Ministerio de Salud, tras haberse quejado en twitter por la jornada que les esperaba en sus respectivos hospitales, por la tragedia.
“Solo reflejan el cansancio ante la habitual saturación de trabajo de ambas instituciones, y la sobresaturación que derivó de la atención de la emergencia médica por un hecho totalmente prevenible y evitable”, expresó el Presidente de la institución, Roberto Montoya.
“En ningún momento las doctoras y la bachiller dijeron ‘no quiero ver pacientes, no quiero ver a nadie, me voy a esconder para no trabajar’. Estamos acostumbrados a que en los últimos años se dan órdenes así, viscerales, pero no necesariamente son las mejores, así que insisto en que no revictimicemos a las doctoras”, explicó.
La bachiller indicó que sus comentarios fueron sacados de contexto, pero que lamentaba si se había ofendido a alguien, por el mensaje que solo se dio debido al agotamiento de la carga laboral.
“Me disculpo, si en algún momento mi tweet ocasionó algún tipo de daño a alguien. Simplemente yo hacía ver que mi turno había sido agotador, en un servicio de los más agotadores del hospital, y en ningún momento le negué atención a nadie. Yo estaba al tanto de los pacientes que se me habían asignado”, expresó Monteagudo, estudiante de séptimo año de Doctorado en Medicina, quien se encontraba en la rotación de Clínica Médica.
Monteagudo aclaró que su tweet, en el cual expresó “Qué mal momento para estar de turno”, no tenía alusión alguna con el partido de fútbol ni los pacientes que requerían atención médica por dicho caso, puesto que ella se encontraba ejerciendo en un área distinta, e incluso desconocía lo que sucedía.
Federer señaló que no se negaron a atender a ninguna víctima, e incluso se encontraban coordinando con el resto del personal para responder a los pacientes trasladados, aunque la carga laboral en el centro hospitalario se había acumulado, no sólo por el día en turno, sino por días previos.
La Comisión de servicio civil del Hospital Rosales y el Tribunal del Servicio Civil del Hospital de la Mujer llevaron el caso al Consejo Superior de Salud, para que conozca el caso. Sin embargo, no se ha informado sobre una resolución.
«Consideramos que ya ha transcurrido tiempo suficiente para poder resolver el caso y no es posible que el tema se dilate más, ya que de este modo afecta en gran manera la formación académica y laboral de las compañeras», se pronunció la ASEMEA.