Más de 11 mil personas han aplicado al decreto de condonación de moras y recargos

0
49
Imagen de Cortesía.
Imagen de Cortesía.

Por Redacción YSKL

Tras la entrada en vigencia del decreto que permite condonar intereses por mora y recargos por incumplimiento a los usuarios que adeuden una mensualidad en servicios de agua potable y alcantarillado, más de 11 mil personas han aplicado al beneficio.

El titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, señaló que faltan solo tres semanas para que culmine el plazo para aplicar al beneficio.

“En esta semanas hemos recaudado aproximadamente $1.1 millones de dólares, estamos buscando ese saneamiento financiero. Más de 11 mil personas se han acogido. Tenemos únicamente tres semanas, por lo que hago un llamado a la población a que se acerque a nuestras agencias comerciales, las cuales tienen un horario especial. No se necesita llevar el dinero que adeudan, porque nosotros les hacemos ese plan de pago especial, pagando nada más el 10% de prima”, dijo Alemán.

La denominada Ley Transitoria para la Condonación de Intereses Moratorios y Recargos por Incumplimiento del Pago por Deudas Provenientes del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado prestado por ANDA, estará vigente hasta el 9 de octubre y también permite a los usuarios pagar la deuda en cuotas hasta por 12 meses.

Al beneficio se pueden acoger personas naturales, jurídicas, alcaldías municipales y las dependencias del Gobierno.

Para adherirse al proceso, los interesados deben visitar cualquiera de las 21 agencias a escala nacional que tiene la ANDA, completar el formulario de aplicación, presentar el DUI, NIT y número de cuenta de la ANDA; y se puede aplicar sin ser el titular de la deuda.

Además, se ha extendido el horario de atención en algunas de las agencias para que la población pueda acercarse y aprovechar este beneficio.

Las agencias de Metrosur, Galerías, Las Cascadas, Santa Tecla, Soyapango, Apopa, Santa Ana Centro, y la ubicada en el centro de San Salvador, están atendiendo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El año anterior el Gobierno impulsó un decreto similar y fue aprovechado por más de 45,000 usuarios.