Sector azucarero proyecta déficit de entre el 5 y el 7% en el 2023

Caña de azúcar. Imagen de referencia.
Caña de azúcar. Imagen de referencia.

Por Redacción YSKL

Ante las afectaciones del Fenómeno de El Niño, las diferentes gremiales del sector agrícola han expresado un déficit en la producción de granos básicos para el 2023.

El sector azucarero representa un déficit entre un 5 y 7% en la producción, manifestó el presidente de la Asociación azucarera de El Salvador, Mario Salaberría, quien aseguró que están a la expectativa de que la situación climática pueda alcanzar las proyecciones de la cosecha.

“Estábamos pronosticando una disminución de, por lo menos, un 10% en la producción del próximo año, pero realmente hemos estado analizando que eso ha ido bajando en las perspectivas. Creemos ahorita que podríamos andar en un 5, 7%, pero si el invierno termina bien; nos queda octubre, creemos que las condiciones van a ser mejores”, mencionó Salaberría.

Los gremiados proyectan una producción de 16.8 millones de quintales de azúcar para la temporada en 2023, aunque aclararon que esto dependerá de si continúan las precipitaciones en el territorio nacional, durante octubre.