Por Redacción YSKL
Tras iniciar investigaciones en 58 empresas de construcción a nivel nacional, el Ministerio de Trabajo determinó que un 99% no cumplió con la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, indicó el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.
Como resultado, 57 compañías fueron sancionadas, un monto de multas en trámites de $30,975,980 dólares.
“No se cuenta, en muchos de ellos, con planes de emergencia; no se cuenta con las normas mínimas básicas de seguridad ocupacional para nuestros trabajadores en el área de la construcción”, aseguró el funcionario.
El Ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv anunció que a raíz de los accidentes de trabajo en el sector de la construcción, reforzarán las inspecciones de seguridad y salud ocupacional, con el fin de mejorar las condiciones laborales.
57 empresas de construcción están siendo… pic.twitter.com/NUAgnJS4l9
— Radio YSKL ???? ???? ???? (@radioyskl) November 14, 2023
Otro de los principales incumplimientos que observó la cartera de Estado son la falta de equipo de protección personal a los trabajadores acorde a la actividad que realizan; así como andamios, escaleras, puntos de anclaje y maquinaria en mal estado.
Tampoco se percibe señalización de seguridad para identificar riesgos ni planes de emergencia y evacuación, en las obras de construcción.
El informe de la institución también determina que los obreros no reciben capacitaciones sobre los riesgos ocupacionales a los cuales se exponen, no se les realizan exámenes médicos ocupacionales ni se pone un botiquín de primeros auxilios a su disposición.