Por: Redacción YSKL
Esta tarde, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó dos informes de peritos en el caso contra David Gutiérrez Miranda, exministro de Obras Públicas.
El exfuncionario es acusado de realizar pagos indebidos por un monto de más de 10 millones de dólares, para la construcción, en 405 días, del bulevar Diego de Holguín tramo II, hoy Monseñor Romero, situado en Santa Tecla.
Gutiérrez autorizó anticipos y pagos mensuales en el diseño y construcción de la obra, la cual no fue terminada, según la acusación fiscal que fue presentado ante el Juzgado 5° de Instrucción de San Salvador.
«Las pericias que se han presentado son técnicas documental y pericia financiera contables (…) se busca establecer las omisiones o incumplimientos en la supervisión en que debió haber actuado el señor Miranda en la ejecución de dicho proyecto», explicó el fiscal del caso.
Con estas evidencias, se busca demostrar que David Gutiérrez Miranda actuó con negligencia al no supervisar que la obra se construyera en el tiempo estipulado y realizó pagos indebidos a la empresa constructora.
La parte fiscal aseguró que el exfuncionario causó afectaciones financieras al Estado.
En ese sentido, el ministerio público ha solicitado la devolución de los fondos.
Los hechos ocurrieron entre 2005 a 2007, cuando fungió como Viceministro y posteriormente Ministro de Obras Públicas.
La audiencia preliminar se realizará el próximo 10 de enero, en dicho juzgado.
#CombateALaCorrupción I Esta tarde, la @FGR_SV presentó dos informes de peritos en el caso contra David Gutiérrez Miranda, exministro de Obras Públicas.
El exfuncionario es acusado de realizar pagos indebidos por un monto de más de 10 millones de dólares, para la construcción… pic.twitter.com/sLMFC6zNdi
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) November 21, 2023