«Paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después»: Bukele advierte a importadores de alimentos que incrementaron precios por las lluvias

0
67

Por Redacción YSKL

El Presidente de la República, Nayib Bukele, se pronunció este viernes en relación a los incrementos en alimentos e insumos básicos, reportados por importadores, distribuidores y comerciantes mayoristas, quienes han justificado estos aumentos como resultado de la emergencia por las lluvias.

Bukele reconoció que existe una «inflación mundial» en los alimentos, atribuida al incremento de los precios de los fertilizantes, la sequía y las inundaciones. Sin embargo, señaló que algunos comerciantes están abusando de esta situación para elevar los precios injustificadamente.

«Vamos a enfocar e identificar los abusos», afirmó Bukele, destacando que, aunque algunos aumentos son justificables, «que por un rumor de lluvia suban al doble, es un abuso».

El mandatario advirtió que, aunque muchos de estos abusos solo conllevan multas o sanciones administrativas, las autoridades también están al tanto de otros delitos más graves cometidos por estos actores, como evasión fiscal, sobornos y contrabando de alimentos.

«Quiero recordarles a los importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos que están fichados por evasión fiscal, sobornos, contrabando de alimentos y por sobornar desde aduanas con declaraciones falsas», expresó Bukele, enfatizando que estos delitos son penales.

El presidente también hizo un llamado a estos comerciantes, afirmando que es similar al que dirigió previo al combate a las pandillas en 2019.

«Paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después», enfatizó.

Bukele indicó que espera ver una reducción en los precios de los alimentos de forma inmediata.

«Espero que mañana los alimentos estén a precios más bajos de lo que están ahora. No es broma», aseveró.

«Estábamos ocupados con las pandillas y no teníamos tiempo de ir tras otros delitos, pero ahora sí tenemos tiempo. Paren de abusar, espero precios más bajos mañana o van a tener problemas», agregó.

A partir de este sábado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) establecerá 20 puntos estratégicos a nivel nacional «donde se ofrecerán precios justos».

Según el informe de dicha cartera de Estado, «han encontrado abusos en ciertos mercados locales, como la venta de tres o cuatro tomates por un dólar».

En estos nuevos puntos de abastecimiento, se podrá adquirir hasta 15 tomates por un dólar. Además, el precio de la libra de papa, que llegó a $1.60 dólares en algunos mercados, estará disponible por $0.60 centavos.