Piden al Tribunal de Ética verificar la contratación de plazas de Diputados de la Asamblea Legislativa

Por Redacción YSKL

Los representantes de varias organizaciones civiles presentaron este lunes una denuncia formal ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) contra diputados de la Asamblea Legislativa de las fracciones de Nuevas Ideas, PDC y PCN.

Según indicó el vocero y abogado de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Rudy Joya, estos legisladores son señalados de corrupción estatal.

La denuncia se basa en información obtenida a través de redes sociales, noticias y documentos filtrados que indicarían que diputados han contratado a individuos como creadores de contenido, youtubers y exfutbolistas, generando controversia sobre el manejo de los presupuestos asignados a cada legislador.

En ese sentido, señalaron que la «falta de transparencia en la contratación», y el «uso de fondos públicos», así como la ausencia de pronunciamiento oficial por parte de las instituciones del Estado ante tales hechos ha impulsado la denuncia formal.

«Se presenta la siguiente denuncia formal ante el Tribunal de Ética Gubernamental, específicamente sobre el caso de corrupción estatal, que UNIDEHC y el Bloque hemos denominado ‘corrupción legislativa'», indicó el abogado.

El pronunciamiento se enfoca en la necesidad de que el TEG investigue estos casos, dado que, según detalló Joya, algunos diputados han mostrado cierta transparencia publicando cuadros de Excel u hojas informativas sobre los asesores contratados, pero sin formalidad ni verificación.

Las prácticas mencionadas violarían varios artículos de la Ley de Ética Gubernamental, que prohíbe la contratación de familiares y personas sin claridad sobre sus funciones y horarios.

Las organizaciones han solicitado al Tribunal que inicie una investigación para verificar la funcionalidad de la institucionalidad y determinar si se procederá con la investigación o si se archivará la denuncia.