Exportaciones en el rubro de alimentos han crecido un 12% en comparación con el 2023, afirma COEXPORT

0
75
Contenedores. Imagen de cortesía.
Contenedores. Imagen de cortesía.

Por Redacción YSKL

Las exportaciones del sector alimentario en El Salvador han mostrado un notable crecimiento en 2024, según informó Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT).

Según indicó, dicho rubro representó el 9% del total de exportaciones del país registradas hasta agosto, con un incremento del 12% en comparación con el año anterior.

«A agosto de este año, las exportaciones superaron los $400 millones de dólares, evidenciando un crecimiento constante, con un aumento del 12% en comparación con el año pasado», dijo la titular de la gremial.

Cuéllar destacó que, a pesar de que el crecimiento general de las exportaciones no ha sido significativo, el rubro alimentario ha experimentado un fortalecimiento.

Centroamérica, es el principal destino, focalizándose principalmente en Guatemala y Honduras, seguido de Estados Unidos, donde predominan los «productos nostálgicos».

Entre los productos exportados destacan los snacks, bebidas en polvo como horchata y cebada, y alimentos nostálgicos como riguas, tamales de elote y semitas, lo que subraya el valor cultural y comercial de estos productos en los mercados internacionales.

Las declaraciones fueron realizadas durante el «Foro de Exportaciones de Alimentos», donde Cuéllar enfatizó el crecimiento del sector en comparación con otros rubros.