
Por: Redacción YSKL.-
La Basílica Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra lista para dar inicio a las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe, una tradición que conmemora las apariciones de la Virgen María en México y que cada año reúne a cientos de devotos en este emblemático templo.

El sacerdote José Escobar, párroco de la basílica, informó que las actividades comenzarán este 7 de diciembre con una serie de actos religiosos y culturales que se extenderán hasta los días 11 y 12, fechas en las que se espera la mayor afluencia de fieles. “Invitamos a la feligresía a vivir con fe y devoción cada uno de los eventos programados”, señaló el párroco.

La celebración en honor a la Virgen de Guadalupe tiene un origen que se remonta al año 1531. Según la tradición católica, la Virgen María se apareció al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de la actual Ciudad de México. En esas apariciones, la Virgen pidió la construcción de un templo en su honor, dejando como señal milagrosa su imagen plasmada en un manto, un símbolo que ha perdurado como emblema de fe y cultura en México y el mundo.

Mientras tanto, los comerciantes ubicados en los alrededores de la basílica se preparan para recibir a los visitantes con una variedad de productos. Desde flores y veladoras hasta rosarios y recuerdos religiosos, los puestos se han instalado con la esperanza de que esta sea una temporada próspera.

Doris Ostorga, una de las vendedoras, comentó: “Estamos listos para recibir a los fieles, esperando que las ventas sean buenas este año”. Por su parte, Guadalupe Juárez destacó: “Esta celebración es especial porque reúne a muchas familias, y eso siempre ayuda a que haya más movimiento en el comercio”.

Las autoridades parroquiales hicieron un llamado a la comunidad para que participe activamente en las festividades y aproveche esta oportunidad para fortalecer su fe. Entre las actividades destacadas se incluyen misas, procesiones y cantos dedicados a la Virgen.