MINSAL forma patólogos en Universidad de Italia

Por: Redacción YSKL

El Ministerio de Salud ha dado paso a un programa de formación de médicos diagnósticos en el extranjero. Así lo dio a conocer este miércoles, el titular del ramo, Francisco Alabí.

El funcionario, dijo a YSKL, que el sistema de salud carecía de patólogos, que llegaban a acumular hasta 16,000 muestras diarias de biopsias, entre otro tipo de análisis, sin resultados. «Ahora, con este programa de modernización, los tiempos se acortan, porque nuestros patólogos analizan entre 500 y 600 muestras».

En ese sentido, Alabí reveló que galenos de esta rama se están formando en Italia, específicamente en la Universidad de Pavía.

«Los médicos que se han podido bañar de conocimiento científico en las mejores universidades, traen conocimiento, no solo vemos el fortalecimiento de herramientas de tecnología, sino de las capacidades científicas», indicó.

El Gobierno, según dijo el funcionario, ha invertido $100 millones en educación de especialidades, que ha permitido formar a 284 especialistas en el país y se proyecta que en los próximos 5 años aumente la cantidad de profesionales.

«Se ha logrado incrementar de 23 especialidades que teníamos antes y ahora son 65, un médico que se gradúe, ya no tiene como única opción irse a formar al extranjero, ahora puede acceder a este programa de especialidades; el compromiso es que cuando termine su especialidad, tiene que trabajar para el sistema de salud, el mismo tiempo que le tomó al Estado formar a este especialista», añadió.