Por Redacción YSKL
El sistema de fotomultas comenzó a operar oficialmente este jueves sobre el Boulevard Monseñor Romero, con aproximadamente 12 infracciones registradas en las primeras horas, según el Viceministerio de Transporte (VMT).
En ese sentido, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aclaró que los conductores multados tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar un reclamo. En caso de no estar de acuerdo con la infracción, podrán acercarse a las oficinas del VMT para interponer su queja.
«Las personas pueden no estar de acuerdo con la infracción o tener dudas, por lo que pueden presentar su reclamo dentro de los cinco días hábiles», explicó Rodríguez.
El titular del MOP agregó que, si la respuesta proporcionada no es satisfactoria, los sancionados tienen la opción de recurrir a los tribunales.
Rodríguez también mencionó que entre las infracciones que estarán siendo detectadas por el sistema, que incluyen exceso de velocidad, conducción distraída, invasión de carriles y maniobras no permitidas, como giros indebidos.
En cuanto al transporte de carga, señaló que se están realizando controles de pesaje para evitar unidades con sobrepeso. Las multas para estos casos pueden superar los $300 dólares, y se espera que los controles contribuyan a reducir accidentes y el deterioro de las vías.
El funcionario agregó que las notificaciones de las infracciones se enviarán dentro de las 24 horas siguientes, y los conductores podrán consultar los detalles de las multas, incluida la fotografía de la infracción, a través de mensajes de texto, correos electrónicos y en el portal web del sistema Ser Trascendental.