Por Redacción YSKL
Los gremios de docentes ANDES 21 de Junio y Bases Magisteriales han descartado que existan despidos masivos de maestros pensionados en el sistema educativo ocurridos este 2025, según lo afirmaron tras una reunión sostenida con autoridades del Ministerio de Educación (MINED).
El secretario de Organización de Bases Magisteriales, Paz Zetino, aclaró que no se han registrado casos de despidos de docentes jubilados, señalando que «se ha generalizado un rumor».
«Yo quiero dejarle claro lo siguiente: fuera de las 14 o 15 supresiones de plazas o despidos que se dieron allá por el 19 de octubre, mi organización y mi persona como tal no tienen conocimiento alguno de que haya una carta de despido para ningún profesor o profesora que esté en calidad de pensionado», indicó.
En ese sentido, detalló que este miércoles, durante la reunión sostenida con los funcionarios del área de Recursos Humanos del MINED confirmaron que no existe ninguna supresión de plazas de profesores en esta condición.
«Sé que hay algunas informaciones de otras personas que aseguran lo contrario, pero que, mientras no vean una carta de las cuales se habla, pues no le demos mucho crédito, porque parece que se está jugando mucho con la psicología de la gente y se está generando mucha ansiedad para con este magisterio. No habrá despidos masivos de docentes pensionados. Esa es la respuesta que tenemos hoy por hoy, así la situación», recalcó el docente.
Zetino subrayó que los rumores al respecto carecen de fundamento y llamó a evitar la difusión de información no verificada que pueda generar ansiedad en el sector educativo.
Por su parte, Israel Montano, secretario general de ANDES 21 de Junio, también negó haber recibido denuncias formales de despidos de docentes pensionados.
Según Montano, las denuncias conocidas a través de redes sociales carecen de fuentes confiables.
«No hemos recibido ningún caso en nuestras oficinas. Hemos conocido, a través de las redes sociales, una serie de denuncias, pero sin ninguna fuente fidedigna, es decir, solo a través de las redes sociales, que no hay fuentes responsables», enfatizó.
Sin embargo, mencionó que se han reportado casos de supresión de plazas en el área administrativa, incluyendo la Dirección Departamental de Usulután, donde un empleado administrativo fue removido de su cargo tras 14 años de servicio.
«Su plaza fue suprimida después de 14 años de trabajo, desprotegido de las leyes, queda prácticamente sin trabajo. Y para nosotros eso sí es muy delicado, que quede desempleada la persona», expresó el sindicalista.
Ambos representantes reiteraron que no hay evidencias que respalden la existencia de despidos masivos de docentes pensionados y señalaron que cualquier caso debe ser manejado con información oficial.