85% de avance tiene la construcción del Centro de Monitoreo al Transporte, que procesará fotomultas y gestionará tráfico

Por: Redacción YSKL

Este viernes, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que el proyecto de Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias, que estará ubicado en la alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador, tiene un avance de 85 % y que en cada nivel del edificio habrá diferentes áreas para la ejecución de proyectos y atenciones de emergencias en carreteras a lo largo y ancho del territorio.

“En el primer nivel tendremos área administrativa, recepción y otras actividades. En el segundo, tercero y cuarto tendremos equipo con centro de monitoreo; el primero va a ser del transporte público. Hemos recibido una donación del gobierno de Corea, de cerca de $6 millones para el monitoreo. Es una inversión inicial”, manifestó.

Detalló que en el tercer nivel habrá equipo de gestión de tráfico y seguridad vial, que monitoreará las cámaras que han sido instaladas como parte del sistema de fotomultas.

Asimismo, se fiscalizará el tráfico, a fin de que haya equipo especializado conectado con los gestores y equipos desplegados en las vías.

Rodríguez informó que ayer hubo 37 sanciones a igual número de personas que infringieron la ley de tránsito, 12 por exceso de velocidad y otras a conductores de transporte de carga que iban en el carril de la izquierda.

Hoy, al momento de la conferencia de prensa, registraban 29. El titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes, subrayó que este edificio servirá para albergar al personal técnico y a los equipos de los sistemas tecnológicos que se están implementando en este momento: fotomultas, semáforos inteligentes, atención de emergencias y monitoreo del transporte público.

“El 40% de las muertes que tuvimos en 2024 está relacionado con el tema de la distracción al conducir y el 25% al exceso de velocidad. Es necesario que todos los esfuerzos que se han hecho en materia de seguridad pública se reflejen, también, en ese cambio de cultura, en una nueva seguridad vial que nos permita circular de una manera completamente tranquila”, manifestó Reyes.