Personas con casos abiertos en CBP One no pueden ser deportadas mientras esperan audiencia judicial, afirma experto

0
28
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

Las personas que iniciaron procesos de asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One no pueden ser deportadas mientras sus casos estén bajo revisión judicial, explicó el especialista en temas migratorios, Eriberto Rivera Vélez.

«Estas personas, bajo la ley migratoria, no los pueden deportar hasta que den la oportunidad de ver al juez la siguiente vez», afirmó.

Rivera detalló que quienes se registraron correctamente en CBP One y recibieron una aceptación judicial, podrán continuar sus procesos legales aunque el programa haya sido cancelado por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

CBP Home permite salida voluntaria con asistencia o por cuenta propia

En paralelo, el especialista explicó las modalidades que contempla el programa CBP Home para la autodeportación voluntaria.

Según Rivera, las personas pueden elegir entre recibir apoyo del gobierno o cubrir sus propios gastos.

En el primer caso, se otorgan 21 días para realizar los trámites necesarios. En el segundo, se otorga más tiempo para resolver asuntos personales.

“Si una persona decide: ‘Yo voy a cubrir mis gastos’, en ese momento le van a dar tiempo, puede ser varios meses, en lo que arregla todos sus asuntos (…) Lo que determine el gobierno; la persona dirá cuánto necesita y el gobierno le permitirá quedarse ese tiempo”, indicó el especialista.

Personas sin registro en CBP One corren riesgo de deportación inmediata

A diferencia de quienes iniciaron procesos de asilo, aquellas personas que ingresaron de forma irregular y no se registraron en CBP One sí están sujetas a deportación bajo la orden ejecutiva actual.

Rivera explicó que si una persona fue detenida en años anteriores, recibió orden de presentarse ante un juez y no lo hizo, se generó automáticamente una orden de deportación en ausencia.

“Ellos sí pueden ser deportados o pueden solicitar la autodeportación también”, afirmó.

Autodeportación bajo CBP Home: Modalidades y condiciones

  • Si el gobierno asiste con gastos: se otorgan 21 días para salir del país.
  • Si la persona cubre sus propios gastos: puede permanecer un tiempo razonable (3, 6 o 9 meses) según necesidad personal y aprobación de las autoridades.
  • Al regresar al país de origen, las personas que se autodeporten con apoyo gubernamental recibirán un estipendio de $1,000 por persona.

El especialista advirtió que quienes permanecen con estatus migratorio irregular deben consultar con abogados expertos en migración para recibir orientación adecuada y evitar caer en situaciones de fraude o desinformación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí