Por Redacción YSKL
El presidente Nayib Bukele designó a Mario Flamenco, exoficial de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador (ONBTC), como director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), informó Stacy Herbert, directora de la ONBTC.
“Mario Flamenco designado para dirigir la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial. ¡Felicitaciones, Mario! Esto es muy merecido”, afirmó Herbert.
La entidad será responsable de implementar la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, y liderará los esfuerzos del país en desarrollo, integración e investigación de estas herramientas en áreas clave como la economía y los servicios públicos.
Formación de talento salvadoreño será la prioridad inicial
Flamenco afirmó que su enfoque estará en preparar capital humano capacitado.
“La inversión de calidad solo llega cuando hay capital humano preparado. Mi experiencia liderando programas educativos es precisamente lo que esta agencia necesita para crecer desde el primer día”, señaló.
En ese sentido, destacó que la educación en inteligencia artificial se vinculará con oportunidades de empleabilidad y cooperación internacional.
“La inteligencia artificial presenta oportunidades, pero también riesgos. Por eso vamos a educar a nuestra población para que no solo consuma tecnología, sino que la entienda, la cuestione y también la cree”, indicó.
Experiencia previa en desarrollo educativo y tecnológico
Desde 2022, Flamenco ha trabajado con la ONBTC en la implementación de iniciativas como CUBO+, que ha capacitado a más de 300 salvadoreños en programación sobre Bitcoin Core y Lightning Network.
“Trabajar junto a Stacy [Herbert] me ayudó a pensar diferente y a resolver problemas de forma creativa”, reconoció respecto a esta etapa.
Su perfil técnico, respaldado por estudios autodidactas en bitcóin desde 2011 y mentoría de expertos como Jimmy Song, se complementa con su dominio del idioma inglés, que le ha permitido establecer vínculos con empresas tecnológicas internacionales como NVIDIA y Google AI.
Contactos internacionales y nuevo programa educativo en IA
En su rol anterior, Flamenco participó en conversaciones con compañías del sector de inteligencia artificial, logrando avanzar en propuestas de formación que incluyen certificaciones técnicas, talleres y clases magistrales.
CUBO AI:
Un nuevo programa educativo inspirado en CUBO+, enfocado en inteligencia artificial.
- La clase inaugural fue impartida por Cathie Wood, CEO de ARK Investments.
- Su objetivo es replicar el modelo de inserción laboral y formación técnica con enfoque en IA.
Funciones de la ANIA bajo la nueva legislación
La Agencia Nacional de Inteligencia Artificial tendrá entre sus atribuciones la supervisión del cumplimiento de la ley respectiva, la organización de capacitaciones a escala nacional y la gestión del Registro Nacional de Desarrollo de IA.
También trabajará en la creación de laboratorios y centros de investigación con énfasis en la ética y la colaboración internacional.
“Este nombramiento es un honor y una gran responsabilidad. Siento que es una recompensa por el trabajo duro de los últimos tres años. Asumo este rol con gratitud y compromiso, sabiendo que el país apuesta fuerte por el desarrollo tecnológico”, expresó Flamenco.