SIMETRISSS pide reinstalar médicos despedidos de Hospital Regional de San Miguel

0
84

Por Redacción YSKL

El Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) solicitó la reinstalación inmediata de médicos separados de sus cargos en el Hospital Regional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en San Miguel, señalando que los despidos fueron ejecutados sin “justificación técnica ni social”.

En un comunicado difundido este martes, el sindicato expresó su “rechazo ante el despido injustificado de médicos en el Hospital Regional de San Miguel”, al considerar que estos fueron implementados de forma unilateral y sin transparencia.

Preocupación por impacto en atención médica

SIMETRISSS advirtió que la medida ha generado afectaciones directas a los servicios de salud en el oriente del país.

Según el gremio, la decisión “ha dejado sin atención médica a miles de pacientes en la región oriental, debilitando gravemente los servicios de salud en un departamento históricamente vulnerable”.

El sindicato también denunció que se ha prescindido de profesionales con años de experiencia, sin procesos administrativos previos ni argumentos sólidos que sustenten la supresión de sus plazas.

Peticiones del sindicato

Entre las principales demandas del sindicato se encuentran:

  • Reinstalación inmediata de los médicos despedidos.
  • Apertura de un diálogo con autoridades del ISSS, Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo.
  • Garantía de continuidad en la atención médica para los usuarios de San Miguel y zonas aledañas.
  • Revisión del uso de normativas presupuestarias como sustento para los despidos.

Cuestionamientos a uso de normativa presupuestaria

SIMETRISSS cuestionó el uso de la Ley de Disposiciones Generales del Presupuesto como justificación de los despidos, y afirmó que esta práctica representa una “violación de los principios constitucionales de legalidad, estabilidad laboral y derecho a la salud”.

El sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los trabajadores del sector salud y con el derecho de la población a recibir atención médica, reiterando que “no permitiremos que se destruya lo que con esfuerzo hemos construido”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí