Por Redacción YSKL
El Despacho de la Primera Dama Gabriela de Bukele, Bienestar Social, el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI) y Oído Center, iniciaron este miércoles una jornada de entrega de 2,000 aparatos auditivos para niños, adolescentes y adultos con deficiencia auditiva.
Los dispositivos fueron donados por la Starkey Hearing Foundation, organización internacional dedicada a la salud auditiva.
“Este día estamos entregando aproximadamente 1,200 aparatos auditivos entre la jornada de hoy y la de mañana. Son 2 días para realizar la jornada”, indicó Karen Villafuerte, del área técnica de Bienestar Social.
La actividad priorizó a familias de escasos recursos identificadas por las voluntarias de Bienestar Social, que no cuentan con capacidad económica para adquirir los dispositivos de manera particular.
Cada beneficiario recibió además un kit de baterías, y el ISRI estableció un programa de seguimiento para los casos que lo requirieron, garantizando un proceso de rehabilitación integral.
La jornada incluyó la colaboración de la primera promoción de graduados del Diplomado en “Tecnologías de la Audición, basado en modelo de atención comunitaria”, impartido por el Instituto Starkey para Latinoamérica, quienes participaron directamente en la colocación de los aparatos auditivos.
“Como le decía, vamos a las comunidades, seleccionamos, nuestras referentes nos envían datos, nosotros vamos y los buscamos. Luego hacemos una audiometría en coordinación con ISRI. ISRI es el encargado de hacer las audiometrías, y Starkey es la encargada de traernos estos aparatos auditivos”, explicó Villafuerte sobre el proceso de selección de beneficiarios.
Alcance y objetivos de la iniciativa
La jornada benefició a personas de distintos departamentos del país, con el objetivo de ofrecer tecnología de apoyo para mejorar la audición y la autonomía de los beneficiarios en su vida cotidiana.
Se estima que el valor del donativo supera un millón trescientos mil dólares.
“Esta jornada la hacemos una vez al año, pues pasamos todo el año recogiendo información de las personas que necesitan aparatos auditivos. Nos trasladamos a las diferentes comunidades, a los diferentes cantones, y esta es una jornada a nivel nacional. Lo hacemos este mis compañeras en sus 14 departamentos”, agregó Villafuerte.



















