Por Redacción YSKL
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que durante 2025 se han registrado más de 7 mil sismos en El Salvador, con un promedio de 15 a 20 movimientos diarios, aunque la mayoría no son percibidos por la población.
“Muchísimos sismos, pero los sismos no son sensibles todos. Hay una fracción que sí son sentidos por la población”, explicó el titular del MARN, Fernando López, en la entrevista matutina PUNTO DE VISTA, de YSKL.
López indicó a YSKL que la actividad sísmica se concentra en diferentes puntos del país, incluyendo Juayúa, en Sonsonate, y algunas zonas en La Paz y La Libertad.
Serie sísmica en Juayúa
En la zona de Juayúa, se registró una serie de 276 sismos, de los cuales únicamente 21 fueron sentidos por la población, mientras que el resto correspondió a movimientos de magnitud muy pequeña.
“Por las características que tiene este evento, porque la zona de Juayúa es una zona donde sucede bastante seguido ese tema de las series sísmicas, los sismos se atribuyen a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó López.
Red de monitoreo y alerta temprana
El funcionario explicó que el país cuenta con la red más sólida de monitoreo sísmico a nivel regional, con una estación por cada 190 km², mientras que en países vecinos la distancia promedio entre estaciones es de 2,000 km².
López invitó a la población a utilizar la aplicación oficial Alerta de Sismo, disponible para Android e iOS, que está conectada al sistema de alerta temprana del MARN.
“Esta es la única aplicación que está conectada a los sistemas de alerta temprana oficiales… Es una de las mejores aplicaciones de alerta sísmica a nivel mundial”, aseguró.
Datos del monitoreo sísmico en 2025
- Más de 7 mil sismos registrados en todo el país.
- Promedio de 15 a 20 sismos diarios.
- En Juayúa, 276 movimientos durante la serie sísmica reciente, de los cuales solo 21 fueron sentidos por la población.
- Cobertura de la red sísmica: una estación cada 190 km².
- Aplicación Alerta de Sismo conectada al sistema oficial de monitoreo.
Fernando López reiteró que los sismos son fenómenos naturales que no se pueden prevenir, pero que la población puede mantenerse informada y preparada mediante el sistema de alerta temprana del MARN y la aplicación oficial.



















