Pdte Bukele se reúne con empresarios del Consejo de las Américas

0
71

Por: Redacción YSKL

El Presidente Nayib Bukele, sostuvo un encuentro con empresarios miembros del Consejo de las Américas, con sede en Nueva York, Estados Unidos, así lo indicó la cuenta de X, de la Presidencia de El Salvador.

El Consejo de las Américas es una organización empresarial estadounidense cuyo objetivo es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en las Américas. Esto incluye a Canadá, México, al Caribe y a Sudamérica.

Bukele, según la Casa de Gobierno expuso los logros que El Salvador ha alcanzado «provocando que la atención del mundo se centre en nuestro país y la forma en la que estamos construyendo un mejor futuro para los salvadoreños».

Los miembros del Consejo comparten un compromiso común para asegurar el desarrollo «económico-social, los mercados abiertos, la regla de ley, y la democracia en el hemisferio occidental», según el sitio web oficial.

La sociedad fue fundada en 1963 e impulsada como «Grupo Empresarial para América Latina», por la administración Kennedy.

La afiliación del Consejo consta de dirigir las compañías internacionales que representan un ancho espectro de sectores, incluyendo el bancario, el de finanzas, los servicios de consultoría, los productos de consumidor, la energía y minería, la fabricación, los medios de comunicación, la tecnología, transporte y migrantes.

La reunión ocurre al mismo tiempo que Bukele dirigió un discurso en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde habló que «hoy el mundo libre, ya no es libre, esto no es una exageración. Tenemos pruebas innegables de esta decadencia todos los días».

Dijo que si bien el país es pequeño, ha demostrado ser un ejemplo a seguir para otras naciones, destacando que el alto número de encarcelamientos de criminales no es otra cosa que una medida a favor de los ciudadanos.

«Las nuevas amenazas de guerra continúan. Cuando el mundo libre se volvió libre fue gracias a sus principios de libertad de expresión, igual ante la ley, unidad y respeto por la propiedad privada, pero una vez una nación abandona sus principios que la hacen libre es solo cuestión de tiempo para que pierda su libertad por completo», afirmó.

«No puedes reclamar el título de mundo libre si, ni siquiera, tu gente es libre para caminar por las calles sin temor de ser acosadas, robadas o asesinadas», señaló.