Retorna a El Salvador primer contingente de ayuda humanitaria tras concluir misión en Jamaica

0
17

Por Redacción YSKL

El primer contingente de ayuda humanitaria enviado por El Salvador a Jamaica regresó al país este martes, tras concluir su misión en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.

El grupo, integrado por más de 300 personas pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil, se concentró en el Up Park Camp de la Jamaica Defence Force (JDF), en Kingston, para iniciar su retorno.

El contingente fue recibido en territorio salvadoreño por el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; y el viceministro de Salud, Carlos Alvarenga.

“Hoy, le damos la bienvenida al primer contingente de héroes que con mucha valentía y solidaridad demostraron la capacidad que tiene el país para brindar asistencia humanitaria”, expresó Amaya durante la bienvenida.

Acciones realizadas en Jamaica

El jefe de la misión, mayor del Cuerpo de Bomberos, Antonio Vásquez, informó que la labor del contingente se centró en la entrega de más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, atención médica en albergues y comunidades afectadas, y labores de remoción de escombros.

“Hoy podemos decir con la frente en alto que regresamos con la satisfacción de haber cumplido”, manifestó Vásquez.

Durante más de diez días, los equipos salvadoreños trabajaron en las zonas más impactadas por el huracán, brindando asistencia médica, apoyo logístico y ayuda directa a miles de familias.

Las acciones se desarrollaron en las comunidades de Savanna-La-Mar, Petersfield, Frome, Darliston y Grange Hill, entre otras, donde se distribuyeron paquetes con suministros básicos y se brindó atención médica.

El contingente estuvo conformado por personal del Ministerio de Salud, Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Sistema de Emergencias Médicas (SEM 132),

Fuerza Armada, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos.

Contexto de la ayuda enviada

A inicios de noviembre, El Salvador envió tres aviones con ayuda humanitaria a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa.

El presidente Nayib Bukele informó entonces que el operativo incluyó “300 rescatistas y 50 toneladas de ayuda humanitaria”, distribuidos en tres vuelos consecutivos.

La ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Kamina Johnson Smith, agradeció públicamente el apoyo salvadoreño y destacó la cooperación entre ambos países en la atención a la emergencia.

Situación en Jamaica tras el huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica reportó que el paso del huracán Melissa provocó decenas de fallecidos, además de daños severos en viviendas, carreteras y hospitales, especialmente en los distritos de Saint Elizabeth, Westmoreland y Saint James.

Las autoridades locales continúan los trabajos de recuperación y evaluación de daños junto a la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias.

El fenómeno, que alcanzó categoría 5 antes de desplazarse hacia el Atlántico, también afectó a Cuba y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, dejando un saldo de pérdidas humanas y daños materiales en la región caribeña.