Los Diputados del FMLN propusieron interpelar al Ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, para conocer lo que lo motivó a tomarse la Asamblea Legislativa, por medio de la Fuerza Armada, el pasado 9 de Febrero.
Son 16 preguntas que le harán al funcionario castrense; y se busca “marcar un precedente de no repetición”, según estableció el partido de izquierda en la propuesta.
Este fue aprobado con siete votos de los Diputados de ARENA, FMLN y PDC y se realizará el 21 de Marzo.
El Diputado Rodolfo Parker agregó que el Presidente Nayib Bukele “violó la independencia de poderes, al sentarse en la silla del Presidente de este órgano de estado”, refiriéndose a Mario Ponce y agregó que se buscará conocer quien le dio la orden a Merino Monroy para irrumpir en las actividades legislativas; a pesar que por Constitución debe su lealtad al Presidente de la República y no es deliberante en la política nacional.
Para los legisladores “rompió el esquema de diálogo entre órganos de estado, violando el orden constitucional, el principio de independencia de poderes y el orden público”.
La propuesta se llevará en la plenaria de este jueves.

Las preguntas que le harán al Ministro:
- Señor Ministro de la Defensa Nacional ¿Cuál fue la base legal de la operación militar que se realizó el día 9 de febrero del 2020 en la Asamblea Legislativa?
- ¿Cuál fue la misión de la Fuerza Armada en la operación que se realizó el día 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa?
- ¿Cuáles eran los objetivos de la operación militar que se realizó el 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa?
- Diga ¿Por quién fue expedida y supervisada la orden de operación militar que se realizó el día 9 de febrero del 2020 en la Asamblea Legislativa?
- ¿Cuál fue la cadena de mando en la operación militar que se realizó el día 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa?
- Como militar de carrera ¿podría explicar si la operación militar que se realizó el día 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa es un procedimiento normal de seguridad del Batallón Presidencial?
- Explique ¿si la operación militar como la que se realizó el 9 de febrero del 2020 en la Asamblea Legislativa que duró aproximadamente 8 horas, es un procedimiento normal de seguridad del Batallón Presidencial?
- Diga ¿Cuál es el protocolo que la Fuerza Armada tiene para casos de emergencia, catástrofes, calamidad o graves perturbaciones del orden público?
- Diga ¿Si el día 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa, hubo una grave perturbación del orden público que ameritara una operación militar como la que se realizó?
- Diga ¿Cuántos elementos utilizaron en l día 9 de febrero de 2020 en la Asamblea Legislativa en la operación militar que se realizó? y cuál fue su costo financiero?
- La Sala de lo Constitucional emitió una medida cautelar el día 10 de los corrientes, en la que a usted se le ordena: que no ejerza actividades y funciones distintas a las que constitucionalmente y legalmente está obligado ¿qué actividades y funciones ha dejado de ejercer en cumplimiento de esa orden que hizo el presidente de la república de realizar una función o actividad distintas a la que constitucionalmente y legalmente no está obligado?
- El sábado 8 de los corrientes, a las 8:52 horas en la cuenta de Twitter de la secretaría de comunicaciones de la presidencia de la república, a usted se le atribuye que dijo: ‘Estamos esperando órdenes de nuestro comandante general Nayib Bukele. Estamos dispuestos a defender nuestra patria a costa de nuestras vidas”.Ministro de la Defensa Francis Merino Monroy explique ¿qué quiso decir con eso? ¿Contra qué ataque o contra quien o quienes estaba dispuesto ese día a defender la patria aun a costa de su vida? ¿Está usted dispuesto a acatar las órdenes del presidente de la república aun cuando estas sean evidentemente contrarias a la constitución y a las leyes? ¿Qué es más importante, cumplir una orden del presidente con indicios de ilegalidad o cumplir con la Constitución y las leyes?
- ¿Qué quiso decir cuando, el sábado 8 de este mes a las 10:46 pm, en la cuenta oficial de Twitter de la PNC, usted escribió: “Mostramos nuestro apoyo al presidente Nayib Bukele en su lucha por lograr la aprobación de los 109 millones de dólares para llevar a cabo la Fase III del Plan Control Territorial”?
- En una publicación digital del Diario El Mundo, el día 11 de Febrero del presente año a las 12:01 horas, el diputado Reynaldo López Cardoza afirmó: que el día domingo 9 del mismo mes y año, en las instalaciones de la Asamblea Legislativa, mientras esperaban que les llevaran las llaves del Salón Azul, cuando usted llegó, dijo: “Abramos, ordenen de que abramos”. ¿Diga la disposición legal que a usted le da la atribución de abrir las puertas del Salón Azul de la Asamblea Legislativa? ¿y si lo dijo cumpliendo órdenes de quien se lo ordenó? ¿en qué ley se establece la atribución de ordenarle a usted de allane el recinto legislativo y quien es la autoridad competente para darle dicha orden?
- En una publicación por medio de la cuenta oficial de la Fuerza Armada en Twitter a las 19:06 horas del día 8 de febrero de 2020 se dijo: “Todas nuestras tropas han jurado lealtad al Presidente de la República y comandante general de la Fuerza Armada y estaremos atento a sus órdenes”. ¿Cree usted que ese juramento de lealtad al Presidente de la República justifica el cumplimiento de cualquier orden de dicho mandatario, incluso evidentemente ilegal o con indicios de ilegalidad?
- El artículo 235 de la Constitución de la República establece: “Todo funcionario civil o militar antes de tomar posesión de cargo, protestará, bajo su palabra de honor, ser fiel a la república, cumplir y hacer cumplir la constitución, atendiéndose a su texto, cualesquiera que fueren las leyes, decretos, órdenes o resoluciones que las contraríen, prometiendo además, el exacto cumplimiento de los deberes que el cargo le impongan, por cuya infracción será responsable conforme a las leyes. ¿Cree usted que en los operativos ejecutados los días sábado 8 y domingo 9 de febrero del corriente año, incluyendo el allanamiento policial al recinto legislativo, son compatibles con su protesta de ser fiel a la república, cumplir y hacer cumplir la constitución? ¿qué haría usted si recibe una orden del presidente de la República de ejecutar funciones o acciones a las que constitucionalmente y legalmente no está obligado ni entran dentro de sus competencias legales?



















