Diputados dicen que denuncia del Presidente contra Asamblea y Corte Suprema a la CIDH podría ser inadmisible

0
55

Diputados de la Asamblea Legislativa expusieron que la denuncia contra el Congreso y la Corte Suprema de Justicia que anunció el Presidente de la República, Nayib Bukele, podría ser inadmisible por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Por su parte, la legisladora Margarita Escobar, afirmó que la denuncia está “fuera de todo parámetro”, según los reglamentos y estatutos, así como los manuales de admisibilidad del organismo internacional.

De acuerdo con Escobar, “es inadmisible una demanda de un Órgano de Estado contra otro Órgano en el sistema interamericano de los derechos humanos, que está creado para defender los derechos de los ciudadanos frente a los potenciales abusos del Gobierno, no para proteger a los gobiernos echándole la culpa a otro órgano para abusar de los derechos humanos de los ciudadanos”.

Además, la diputada aseveró que las libertades de los que estaría abusando el Ejecutivo es el derecho a la salud en centros de contención y que los salvadoreños varados no puedan regresar al país.

“Son las personas las que interponen demandas por abusos del Estado”, añadió.

Por otra parte, el coordinador de grupo parlamentario de ARENA, Carlos Reyes, explicó que hay duda en cuanto a la acción que podría tomar la CIDH ser interpuesta la denuncia, pues organismos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “han dicho que debe respetarse la separación de poderes”.

“La representante de Derechos Humanos ha mandado cartas que se debe respetar la institucionalidad”, agregó Reyes.

Por otra parte, el diputado de GANA, Lorenzo Rivas, aclaró que el Presidente está en su derecho de formular esta denuncia ante la falta de aprobación de un Estado de Emergencia del Parlamento.

”Cualquier persona lo puede hacer cuando considere que se le están vulnerando los derechos a las personas, en este caso a la colectividad”, sostuvo.

La noche de este miércoles, el Presidente Bukele explicó que esta denuncia ante la CIDH estaría sustentada en la no aprobación de decretos de emergencia y cuarentena por parte del Congreso y la suspensión de efectos del Estado de Emergencia como atención ante la pandemia por la Sala de lo Constitucional.

“Por violar los derechos a la vida y a la salud, por dejar a la población sin (estado de) emergencia, estando en emergencia”, aseguró.