Salud anuncia acciones de campaña nacional contra el dengue

0
54

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, anunció las acciones del ramo en relación a la enfermedad endémica del dengue, que suele proliferarse en el invierno.

«Se ha iniciado ya el protocolo y la atención directa sobre esta enfermedad», afirmó.

Previo a las acciones, el funcionario explicó que actualmente el país registra 3,084 casos sospechosos de dengue, de los seis confirmados, dos están sin signos de alarma y cuatro son graves; relató que el año 2019, se contabilizaron 38 confirmados estables y 44 graves.

Alabí destacó que la reducción en los casos de dengue se puede asociar a la cuarentena domiciliar, «cuando no tenemos flujo constante de agua, eso genera criaderos, la gente al estar en casa utiliza agua constantemente».

Asimismo, aseguró que hasta la fecha no se registran muertes por esta enfermedad, el año pasado fueron 16 en total.

«El dengue es una enfermedad que mata, pero haremos todo lo necesario por salvaguardar la salud de los salvadoreños», aseguró.

En cuanto a las acciones para atacar el dengue, el ministro manifestó que se realizarán campañas de fumigación con equipo térmico pesado y llegar a los sectores donde habita el vector macho; es decir, áreas verdes, de forma que se limite el ciclo de reproducción de la hembra.

«Se están desarrollando campañas preventivas, donde se le brinda información a la población sobre las acciones que deben realizar en sus hogares, para prevenir la reproducción del vector», añadió.