Luego que el 1 de Junio se cumpliera un año de Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la prensa le consultó al Cardenal Gregorio Rosa Chávez su opinión y éste hizo sus valoraciones al respecto.
“Vemos una confrontación permanente, ha habito ofensas, insultos, de legitimaciones del adversario en plena tragedia, eso no lo podemos aceptar como correcto. Hay más años por delante, y esperamos que se corrija el rumbo, porque, así como vamos el país va a sufrir más de la cuenta todavía”, dijo el prelado este domingo al Canal 33.
En el marco de la emergencia por el COVID-19, el religioso también consideró como necesario un consenso entre Gobierno y los actores que impulsan la economía y no someter las decisiones unilateralmente.
“La gente necesita trabajar, necesita ganar el pan para su familia; por tanto el convenio tiene que funcionar. Ahora bien: hay que ver, cómo cuando y con qué condiciones, y eso se puede concertar, hay elementos objetivos para analizar”, enfatizó.
Y agregó: “Una postura, digamos, dictatoria, no ayuda en nada a que nos sintamos incluidos”.
En lo que trata a la transparencia gubernamental, Rosa Chávez razonó que “no tenemos un informe creíble, completo y serio, de cómo se están utilizando los fondos”.
“Hay un gasto desaforado, sin embargo, no sabemos cómo se ha usado eso, eso no es nada bueno. El control del Gobierno en ese campo debe ser muy crítico, muy minucioso, muy detallado y muy serio, porque es el dinero del pueblo, y creo que ha habido demasiado abuso en los fondos”.
Las declaraciones del purpurado se dan en el marco de una posible apertura anticipada de labores, por parte de la empresa privada y el comercio informal, quienes tras 76 días de cuarentena domiciliar, esperan abrir sus negocios.
El gobierno instalará a partir de este lunes, una Mesa Integral que incluirá sectores productivos, y donde se trabajará en los protocolos sanitarios, en la apertura que prevé el Ejecutivo, que podría ser el 15 de junio.



















