Ministro aclara que no se debe pasar a fase 2 de reapertura económica por incremento de contagios de COVID-19

0
63

“Estamos en una situación crítica del aumento de los casos de COVID-19, estamos en un punto algo complicado a punto de colapsar, las camas hospitalarias se encuentran saturadas, los pacientes siguen llegando, la evidencia está clara, si a mayor exposición más casos, lo conveniente es no avance de fases”, señaló el Ministro de Salud, Francisco Alabí sobre el incremento de contagios de COVID-19 y la reapertura económica.

Además, el funcionario indicó que el grupo etario más afectado por el virus; es decir, que son los más contagiados, son de 20 a 59 años, quienes son los más expuestos a la circulación.

“Nuestro enfoque, ahorita, es cortar la transmisión y evitar que más salvadoreños se contagien. Si tiene tos o tiene fiebre, no vaya a trabajar, quédese en su casa. Ese tipo de acciones nos van a ayudar a salir adelante del Covid”, destacó.

Asimismo, el Ministro aseveró que se recomienda una “cuarentena fuerte” de 15 días o incluso más, “pero yo entiendo que es complejo”.

Por lo que afirmó que se debe considerar una estrategia híbrida, donde se alternan días de cuarentena y días de reapertura económica.

La segunda fase de reapertura iniciaría el próximo 7 de julio, donde podría operar el transporte colectivo.