Funcionarios critican que diputados aún no discutan la prórroga del subsidio al transporte colectivo

0
69

Debido a poca demanda y falta de subsidio, transportistas han decidido no poner a circular sus unidades en los primeros días de reapertura económica; funcionarios de Gobierno criticaron que los diputados de la Asamblea Legislativa aún no discutan la prórroga a la compensación económica que fue solicitada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

De no existir subsidio, los empresarios deben asumir el costo de operatividad solo con la tarifa del transporte y con sus recursos.

Según la Comisionada Presidencial de Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, se espera que más unidades se vayan incorporando a la circulación, también lamentó que la Comisión de Hacienda, a pesar de tener el tema en agenda, no discutió la prórroga al subsidio.

Este lunes pasado, los diputados de referida comisión recibieron a los Ministros de Hacienda y Aguicultura para conocer la legalidad de transferencias presupuestarias para compras de granso básicos en el exterior; tema que les abarcó cerca de cuatro horas y ya no continuaron con más documentos en estudio.

Por su parte, el titular del MOP, Romeo Rodríguez, remarcó que existen dos propuestas de estudio para la compensación, una por el Gobierno y otra de los transportistas que adoptaron algunos diputados.

En cuanto a la propuesta de Obras Públicas comprende el mismo monto de subsidio, $200 para microbuses y $400 por autobues con la condición de instalar GPS en unidades y revisiones técnicas.

En cambio, la segunda opción aumenta el monto a $400 por microbús y $600 por autobús, así como un subsidio retroactivo por los meses que no circularon y no lo recibieron; además, añaden una compensación diaria de entre $5 y $7 para implementar las medidas de bioseguridad; todo sin ninguna condición.

Rodríguez solicitó celeridad en el proceso de formación de ley que corresponde a los legisladores.