El Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador, ordenó apertura a juicio contra los hermanos Oscar Remberto y Samuel Elías Delgado Navas y Santos Hernández Beltrán, por considerar que existe la probabilidad que hayan sido los autores de lhomicidio agravado del político Ramón Orlando Kury, de 66 años de edad, dirigente del Partido de Concertación Nacional (PCN), hecho ocurrido el 26 de abril del 2018.
El homicidio de Ramón Kury ocurrió el 26 de abril del año pasado a las 7 de la noche; según el reporte fiscal, un hombre encapuchado le disparó en varias ocasiones cuando salía de la sede departamental de San Salvador del PCN en la Colonia Las Mercedes, de San Salvador. La víctima fue trasladada a un centro asistencial pero falleció horas después.
Los sospechosos fueron detenidos el 17 de marzo del 2019.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los acusados se llamaron entre sí para planificar el hecho, por lo que tienen las pruebas de registros telefónicos, así como videos de las cámaras de vigilancia de la zona.
Por su parte, la jueza de instrucción consideró que hay suficientes elementos que su muerte fue violenta, con premeditación y alevosía y que no tuvo tiempo de defenderse.
Con respecto a la participación de los imputados Oscar y Samuel la jueza señaló que se han presentado testigos que los ubican el día y la hora de los hechos y que según éstos, los hermanos manifestaron conductas inusuales, pues uno de los imputados cerró el portón justo cuando se escucharon los disparos con el fin de impedir que el vigilante saliera.
Con respecto Santos Hernández, señaló que presentaron una fijación de imágenes de cámaras de vigilancia y un análisis antropométrico (pericia que mide las dimensiones del cuerpo humano) que concluye que la persona que iba caminando hacia el parqueo y que le disparó a la víctima probablemente sea la del procesado.
“Hay prueba concluyente que esta jueza no puede excluir existe la probabilidad que el procesado fue el posible ejecutor del delito”, dijo la jueza.
Además, mencionó las bitácoras de los celulares incautados a los procesados el día del crimen “llama la atención porque sostuvieron una comunicación fluida antes y después del hecho, se activaron las antenas” sostuvo.



















