Como plazo final, los partidos políticos interesados en hacer coaliciones para las elecciones de 2021 de diputados de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Concejos Municipales, tenían el pasado lunes 31 de agosto, por lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó las solicitudes.
El ente colegiado tiene hasta el 11 de septiembre para dar su resolución sobre estas.
De acuerdo con el proceso, al hacer coaliciones, los listados de candidatos que fueron escogidos en elecciones internas serían depurados y cada partido deberá seleccionar quienes los representarán.
Los partidos políticos que presentaron coaliciones son: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Cambio Democrático (CD), Democracia Salvadoreña (DS), Gran Alianza Nacional (GANA), Nuevas Ideas (NI), Partido de Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Los que no lo solicitaron son: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuestro Tiempo (NT) y Vamos.
Las solicitudes de pacto de coalición son las siguientes:
Diputaciones a la Asamblea Legislativa
Nuevas Ideas y GANA en representación de La Unión, Chalatenango, Cuscatlán, San Vicente y Cabañas.
PCN y DS en Chalatenango y La Libertad.
ARENA y DS en Ahuachapán y San Salvador.
PCN y ARENA en San Vicente.
Concejos Municipales
Según la Secretaría General del TSE recibió 91 solicitudes de inscripción de pactos de coalición para Concejos Municipales. El partido con más coaliciones es Nuevas Ideas.
ARENA y DS: en el municipio de Rosario de Mora, San Salvador.
ARENA y PCN: en San Esteban Catarina, San Vicente; Tejutla, Chalatenango; y La Laguna, Chalatenango.
Nuevas Ideas y CD: 17 de 22 municipios de La Paz, entre estos, Santa María Ostuma, Santiago Nonualco, Tapalhuaca, San Luis La Herradura, San Antonio Masahuat. Así también, en Guazapa y Mejicanos de San Salvador; Concepción de Ataco, El Refugio y Jujutla de Ahuachapán; Acajutla, Caluco, Cuisnahuat y Nahuilingo de Sonsonate. Tambieén, ocho municipios de San Vicente.
Además, 14 municipios de Chalatenango, nueve de La Unión, entre estos, Santa Rosa de Lima; El Rosario y Torolá de Morazán; Quelepa y San Gerardo de San Miguel; Dolores y San Isidro de Cabañas; San Bartolomé Perulapía, San Cristóbal, Santa Cruz Anaquito de Cuscatlán; Chiliupán, Huizúcar, Jicalpa y Tepecoyo de La Libertad.
Nuevas Ideas y GANA: San Martín y San Salvador de San Salvador; San Miguel, San Miguel; San Antonio Pajonal, Santa Ana; San Lorenzo, Ahuachapán; La Reina, Las Vueltas, Potonico, San Ignacio, Santa Rita de Chalatenango; Talnique y San Pablo Tacachico de La Libertad; y San Pedro Masahuat de La Paz.
Nuevas Ideas y PCN: Guaymango y San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
Nuevas Ideas, PCN y GANA: San Rafael, Chalatenango; y San Francisco Chinameca, La Paz.
PCN y GANA: Chalatenango, Chalatenango.
PDC y CD: Cuidad Barrios, San Miguel.
PARLACEN
Nuevas Ideas y CD



















