Parque Cuscatlán no podrá ser utilizado como sede principal de escrutinio por el TSE en elecciones 2021

0
73

La Magistrada Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Martínez, confirmó que este miércoles 9 de septiembre recibieron una carta de la Alcaldía de San Salvador en la que se expuso que el Parque Cuscatlán no podía ser utilizado como sede principal de escrutinio por la institución en la elecciones del 28 de febrero de 2021.

De acuerdo con Martínez, la alcaldía se refirió a que este parque está con una alianza con una fundación privada y basado en la vegetación, así como parámetros medioambientales y la crisis sanitaria, los representantes manifestaron que no sería posible.

«Nosotros respetamos, se sostuvieron conversaciones, el lugar era idóneo, en esa ocasión [inspección al lugar] se nos dijo que sí, pero basado en los parámetros decidieron que no», indicó la presidenta del TSE.

No obstante, manifestó que la Dirección de Organización Electoral (DOE) mostró tres posibles lugares del que se escogió el Parque Cuscatlán, por lo que aún existen dos opciones que pueden ser utilizados.

«El plan B se tiene y hay tiempo para elegir otro lugar […] No me quiero comprometer en señalar uno, es necesario tener el criterio técnico», dijo cuando se le preguntó cual sería la nueva locación.

El cambio de la sede de escrutinio se debe a que ya no se pueden utilizar las instalaciones del ex Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), donde ahora se han adecuado algunos pabellones para el Hospital El Salvador que atiende a pacientes de COVID-19.

El Magistrado Noel Orellana lamentó la decisión de la comuna y aseguró que ya estaban presupuestos en ejecución para adaptar la infraestructura para los comicios. «Ya teníamos la instalación de energía eléctricas, canopy, agua, servicios sanitarios», indicó. 

El funcionario dijo que las autoridades del ente colegiado tendrá que concertar otra locación que cumpla con las disposiciones legales en materia electoral, y sobre todo, las que comprenden las medidas de prevención del COVID-19.