Personal del Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (Fovial), retiraron en las últimas horas siete árboles caídos a consecuencia de los fuertes vientos que se registran en el país y que obstaculizaban el normal tránsito por varios puntos del país.
Ministerio de @ObrasPublicasSV trabaja con su equipo técnico en la remisión de un árbol caído en la 77 Avenida Norte y Paseo General Escalón. pic.twitter.com/8Lxn0cSz7K
— Radio YSKL (@radioyskl) November 4, 2020
El MOP y Fovial, se mantiene en alerta con personal y maquinaria distribuidos en todo el país para atender cualquier eventualidad generada por la inminente llegada de la Tormenta Eta a territorio salvadoreño. Ambos activaron su sistema de emergencia desde el 30 de octubre de 2020, ante el desastre registrado en Nejapa.
Los fuertes vientos ocasionados por el paso de la tormenta tropical Eta han derribado algunos árboles ubicados en la 73 avenida sur y avenida Olímpica. El Ministerio de @ObrasPublicasSV trabaja en habilitar el paso por la zona en el menor tiempo posible. #TráficoSV pic.twitter.com/gQljVfSrgq
— Radio YSKL (@radioyskl) November 4, 2020
Las intervenciones para el retiro de árboles se realizaron en: 77 Avenida Norte, San Salvador; en kilómetro 9 ½ Carretera a Zacatecoluca; 73 Avenida Norte, San Salvador; en Carretera del Litoral hacia La Canoa, y dos en Bulevar Monseñor Romero. Además se retiran unos árboles de bambú caídos en la 9ª Calle Poniente, San Salvador.
Como parte de actividades preventivas, el MOP realiza tareas de impermeabilización de talud en Colonia Bello San Juan, Los Planes de Renderos, para evitar erosión ante lluvias. También ejecuta obras de protección en Comunidad Adesco Roma, San Salvador, en Colonia San Jacinto, Río Acelhuate, y en otros puntos.
#TráficoSV || Ruta desde El Litoral hacia La Canoa, Usulután ha sido parcialmente bloqueada por un árbol que cayó sobre la vía. Un equipo de @FOVIALITO se encuentra removiendo el árbol. pic.twitter.com/RXXF9NIlI6
— Radio YSKL (@radioyskl) November 4, 2020
El MOP y Fovial desplegaron en todo el país, a más de 2,000 trabajadores y 1000 máquinas de diferentes tipos para actuar ante cualquier emergencia que se requiera personal y equipo pesado.
El MOP lidera la Comisión Técnica de Infraestructura y Servicios Básicos, junto a FOVIAL, el Ministerio de Vivienda, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), las distribuidoras de Energía Eléctrica, y otras instancias.
En la 77 Avenida Norte, San Salvador, el Ministerio de @ObrasPublicasSV trabaja para retirar árboles que han caído con la fuerza de los vientos originados por la tormenta tropical #EtaSV en el territorio nacional. El Ministro @RomeoHerrera1 inspecciona las tareas ejecutadas. pic.twitter.com/95RmvXSXhZ
— Radio YSKL (@radioyskl) November 4, 2020
El Ministro Romeo Rodríguez Herrera, dijo que el MOP se ha preparado ante la llegada de Eta, con tres tipos de intervenciones. La primera con obras preventivas para reducir la vulnerabilidad en zonas de riesgo, como es la ejecución del programa de mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de Aguas Lluvias e Implementación de Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenibles (SUDS), ya ejecutados en Barrio Candelaria y Ciudad Merliot, y obras de mitigación de riesgos en zonas como: Bello San Juan, en Los Planes de Renderos; Colonia y Residencial Santa Lucía, Ilopango; Colonia La Cima; Zacamil, Mejicanos; Quezaltepeque; varios puntos de San Marcos, Colonia Luz; San Bartolomé Perulapía, y en otros puntos.
La segunda, la atención a emergencia o desastre, como lo sucedido en Nejapa, por un alud de tierra y piedras. En 72 horas se habilito el paso por la carretera que de San Salvador conduce a Quezaltepeque, hasta donde llego el arrastre de tierra y piedras. La tercera intervención, es la de reconstrucción y mejoramiento de la infraestructura dañada por el evento, de tal manera que la situación de daños no se vuelva a repetir.



















