Presupuesto 2021 no cuenta con financiamiento para ejecutar la Ley de Personas con Discapacidad, señalan organizaciones

0
70
FOTO. CO LATINO
Imagen de Referencia. Foto: Co Latino.

El presupuesto general de la nación de 2021 no contempla fondos para echar a andar la Ley de Inclusión a Personas con Discapacidad, según lo estimó la Fundación de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad en una conferencia realizada este miércoles.

Elba Chacón, coordinadora de la fundación manifestó que si bien la ley entrará en vigencia el 1 de enero del próximo año, el Gobierno no incluyó en la ejecución presupuestaria las medidas para incluir a las personas con discapacidad en el entorno social y económico.

“Sabemos que en la presentación del presupuesto que se llevó a la Asamblea no llevaba un financiamiento, pese a que el artículo 10 de la ley, dice que todas las instituciones públicas deben asignar de su presupuesto una partida económica para acciones de inclusión a las personas con discapacidad, sin embargo no se ha contemplado y es una de las principales preocupaciones como organizaciones”, externó Chacón.

Estas declaraciones se brindaron durante un conversatorio con medios de comunicación, en el cual, se dio a conocer el abordaje que debe realizar la prensa para informar temas que involucren personas con discapacidad. 

En este contexto, la red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad lanzó el «Podcast Invisible», una iniciativa que tiene por objetivo concientizar a la ciudadanía para obtener más información acerca de la aplicación de esta ley, informó Katy Santos coordinadora de proyecto. 

«Este podcast ayudará a trabajar en que la sociedad salvadoreña sea más inclusiva y más comprensible de la ley, estaremos transmitiendo este programa en todas las plataformas de podcast, daremos a conocer las realidades de las personas con discapacidad cada lunes a través de Spotify, Google Podcast, Apple Podcast, Ancor, Soundcloud y otras», explicó.