Por sus aportes al desarrollo de la cultura y el arte musical, el empresario farmecéutico y cantante Mario Enrique Ancalmo, recibió este jueves, de parte de los Diputados, el reconocimiento a Hijo Meritísimo de El Salvador.
El galardón se otorga a aquellos salvadoreños o extranjeros que brinden aportes sobresalientes en el campo de la cultura, música, la difusión de sus costumbres, tradiciones e identidad, dentro y fuera de las fronteras patrias.
Ancalmo, quien cuenta con varios palmarés y una trayectoria como compositor y cantante, también cuenta con un Doctorado en Química y Farmacia, asimismo se desempeña en el rubro de los farmacéuticos, mediante su empresa Laboratorios Ancalmo. El ahora Hijo Meritísimo de El Salvador ha sobresalido por su liderazgo en el gremio farmacéutico y por sus destacados logros dentro de su profesión; también, fue galardonado como “Farmacéutico del año” por el Colegio de Químicos y Farmacéuticos de El Salvador en 1976.
De acuerdo al dictamen aprobado con los votos de 56 diputados, el pasado 17 de febrero, el doctor también ha contribuido en la formación de muchos jóvenes salvadoreños en la música, a través de la Fundación Ancalmo, una entidad que constituyó sin fines de lucro.
El artista salvadoreño inició su etapa en la música en 1956 y, tras participar en diversos programas de radio y televisión, se volvió exitoso con el trío Escobar Ancalmo, esto les permite viajar a Japón en 1961 a representar a El Salvador en un concurso musical. Las composiciones del doctor están dedicadas a temas, costumbres o lugares del país.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Mario Ponce, resaltó algunos de los logros del salvadoreño. “Don Mario, como cariñosamente se le conoce, posee un trabajo de más de seis álbumes grabados, dentro de los cuales puedo mencionar: Estampas de mi tierra, Terruño, Fusión, Soy de un país, Encuentro, Canciones de Ayer y Hoy, El Salvador bajo mi piel y Balsamero, entre otros temas originales dedicados con amor y pasión a diferentes costumbres y lugares de El Salvador”, indicó.
Por su parte, el diputado David Reyes (ARENA) resaltó el legado empresarial. “Cientos de empleos que ustedes han generado en su grupo empresarial y cómo se han destacado no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional con cada una de sus producciones, es impresionante y llena de orgullo que el nombre de El Salvador sea reconocido a nivel mundial con la bandera de su empresa”, expresó.
La farmacéutica Ancalmo Internacional se inició con la apertura, en diciembre de 1938, de la Farmacia Alemana en la ciudad de San Salvador, El Salvador; precisamente en la esquina de la Calle Rubén Darío y la 11 avenida Sur. Esta farmacia se transformó después en Farmacia Bolívar, para luego ser Laboratorios Ancalmo Internacional, que opera exitosamente hasta la fecha.



















