Asamblea aprueba ley de atención a pacientes con cáncer

0
61

Con 46 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley para la Prevención, Control y Atención de los Pacientes con Cáncer, misma que permitirá un banco nacional de medicamentos, como una red nacional de atención.

Esta normativa fue propuesta por el partido FMLN; consta de 11 artículos y fue emitida tras dispensa de trámite, tras llegar a acuerdos este mismo jueves en la comisión de salud.

Según los legisladores, la nueva ley permitirá la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas, programas y acciones destinados a la prevención, detección y diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, cuidados paliativos y rehabilitación del cáncer en cualquiera de sus manifestaciones, formas o denominaciones que propicie la reducción en la morbilidad y mortalidad.

En esta se establece que el Ministerio de Salud el ente rector, por lo que debe actualizar la Política Nacional de Salud, organizar la Red Nacional de Atención al Cáncer, elaborar el Programa Nacional de este padecimiento en el país.

Además, el Presidente de la República deberá emitir un reglamento en un plazo de 60 días para la aplicación de esta legislación.

Sobre la Red Nacional de Atención del Cáncer, la ley indica que se encargará de recibir y canalizar adecuadamente a todo paciente que sea referido por una sospecha, diagnóstico y tratamiento de cáncer, sin importar su procedencia.

Por otra parte, el Banco Nacional de Medicamentos e Insumos Oncológicos incluye quimioterapias dirigidas, anticuerpos monoclonales, inmunoterapias, terapias de radiación ionizantes y otros nuevos medicamentos que se obtengan con el desarrollo de la ciencia que garantice la mayor probabilidad de cura o sobre vida libre de enfermedad; así mismo podrá promover la compra conjunta de los mismos.