Fiscalía inspecciona avioneta que recibió Mauricio Funes como supuesta dádiva de empresario guatemalteco por gane de licitación

0
74
Foto: FGR.

Se realizó la inspección a la aeronave que recibió el expresidente Mauricio Funes presuntamente por favorecer a un empresario guatemalteco en la licitación de una obra, por la que la empresa obtuvo $8 millones 487 mil 716, sin realizarse el proyecto.

La diligencia la hizo el Ministerio Público de Guatemala y fue verificada por la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular, Rodolfo Delgado; autorizado por un juzgado de Guatemala.

Se trata del caso penal contra el expresidente, Mauricio Funes, el expresidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) Miguel Menéndez, alias Mecafé y el empresario Jaime Aparicio Mejía.

El Ministerio de Obras Públicas, favorecería a Mejía con la adjudicación del contrato de construcción del Puente San Isidro, sobre el Río Lempa, en 2013, año que gobernaba el exmandatario del FMLN; como dádiva, el empresario en su calidad representante de la sociedad guatemalteca Servicios Calificados de la Construcción S.A. (SERDELCO S.A.), le entregó a Funes y Menéndez un avión Beechcraft King Air 90 GT ADL, tras obtener el proyecto que costó $8.4 millones.

La aeronave  fue requerida por la Fiscalía a la Asistencia Jurídica Internacional de Guatemala, solicitud que se resolvió favorablemente y es el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Municipio y Departamento de Guatemala, el que decretó la incautación de dicha aeronave y continúa depositada en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

«Esta aeronave tendrá 2 o 3 años de estar estacionada en el aeropuerto y está vinculada a una sociedad de fachada, que fue utilizada para recepcionar ésta dádiva, para que posteriormente la aeronave estuviera al servicio del exmandatario», expuso Delgado.

«La diligencia implicó quitar los sellos, inspección en su interior, se encontraron documentos al interior», agregó el Fiscal General salvadoreño.

Sobre el caso

Funes y Mecafé están acusados por Lavado de Dinero y Activos, y Cohecho propio (soborno); Aparicio por cohecho activo.

De acuerdo con la Fiscalía, Cuando la Comisión Evaluadora de Obras Públicas revisa la oferta de SERDELCO, determinó que ésta no cumplía con las condiciones técnicas, ni con la capacidad para el desarrollo de la obra y recomienda dar por desierta esa licitación.

La empresa reclamó la devolución de la aeronave, pero Funes y Mecafé ya habían hecho uso de ella, incluso cuando ambos salieron del Gobierno de la República.

Según los registros, Menéndez utilizó el avión en 47 vuelos con siete destinos: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica y Los Estados Unidos, durante el periodo del 27 de junio de 2013 al 13 de septiembre de 2016.

Funes utilizó la aeronave en 16 vuelos con seis destinos a Los Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Panamá, durante el periodo del 28 de marzo de 2013 al 31 de octubre de 2014.