El socialista Pedro Castillo fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales en Perú, por un estrecho margen.
Castillo obtuvo el 50,126% de los votos, contra el 50,126% alcanzado por Fujimori, según datos de la Oficina Nacionales de Procesos Electorales de Perú (ONPE).
La campaña electoral en Perú estuvo marcada por la polarización que generan ambos candidatos: Castillo, un maestro de escuela, que se identifica con la ideología marxista y la tecnócrata Fujimori, de 46 años de edad e hija del ex presidente Alberto Fujimori.
La proclamación de ganador se dio después de varias semanas de incertidumbre, por la pugna de la candidata y conservadora Keiko Fuijimori con cinco apelaciones.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó en un tuit el lunes que tras declarar improcedentes cinco apelaciones por parte de Fujimori y su partido Fuerza Popular, procedería “a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales”. Avanzada la tarde, las autoridades confirmaron la victoria de Castillo.
En sesión pública virtual, el Pleno del #JNE proclamó hoy, mediante la Resolución N° 0750-2021-JNE, los resultados de cómputo de la segunda elección de presidente y vicepresidentes de la República, en el contexto de las Elecciones Generales 2021. 👉https://t.co/P2xNgCl7kQ pic.twitter.com/cd6axS7jam
— JNE Perú (@JNE_Peru) July 20, 2021
El nuevo presidente electo de Perú, que convocó a sus seguidores al saberse que la proclama era inminente, recurrió también a las redes sociales para celebrar el «histórico triunfo».
Fujimori, que rebatió el resultado de elecciones del 6 de junio pasado, apeló también al presidente de la República, Francisco Sagasti, para que éste intercediera ante “organismos internacionales” para una auditoría electoral.
Sin embargo, este lunes Fujimori anunció que reconocerá los resultados que ha venido rechazando durante algo más de un mes.
“Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”, expresó en un comunicado divulgado por el diario El Comercio.
Fuente VOA


















